julio 16, 2025 10:19 pm
julio 16, 2025 10:19 pm
julio 16, 2025 10:19 pm

Con autómata buscan “humanizar” IA que imita a artistas

Las inteligencias artificiales han usurpado los trabajos de los artistas y creativos en distintas disciplinas, aun así, han creado un autómata para afirmar que esto es falso.

Recientemente, el robot “Ai Da” presentó su “retrato” del rey Carlos III, donde aparece el monarca europeo con una flor en el ojal. Esta inteligencia artificial fue programada para afirmar que no busca “reemplazar” a los artistas humanos.

El autómata fue diseñado con apariencia femenina para generar empatía. Tuvo su presentación con la develación de su “obra”, desarrollada para imitar el estilo de artistas humanos. Para justificar su existencia, la IA articuló un mensaje para expresar que es consciente de lo que hace porque analiza el concepto y “reflexiona” hasta lo que quiere expresar con su obra.

«No hay duda de que la IA está transformando nuestro mundo, incluido el del arte y las formas de expresión creativa humana, pero no creo que la IA o mi arte vayan a reemplazar a los artistas humanos», detalló el autómata.

El robot fue diseñado en 2019 con un rostro realista: ojos verdes y brazos mecánicos. Además, puede cambiar según el tipo de arte que realice. Por ejemplo, su retrato de Alan Turing se vendió por un millón de dólares a finales del año pasado.

El sistema artificial expuso sobre el “retrato” del rey Carlos III: “Comienzo con una idea o concepto básico que quiero explorar, luego reflexiono sobre el propósito de la obra preguntándome ¿qué va a expresar?”.

El robot “AI Da” fue creado por un equipo dirigido por Aidan Meller, especialista en arte moderno y contemporáneo en 2019. Expertos en inteligencia artificial de las universidades de Oxford y Birmingham han participado en el desarrollo.

El objetivo de AI Da “inspirar a los espectadores a reflexionar sobre el uso positivo de la IA, sin dejar de ser conscientes de sus riesgos y limitaciones”, señalaron sus creadores.

Comparte en tus redes sociales