«La celebración del 12 de octubre es la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala”, se pronunciaron activistas después de intervenir un cuadro que celebra la colonización en el marco del 12 de Octubre.
Los activistas del grupo Futuro Vegetal se pronunciaron a través de redes, adjuntando un video en el que se muestra la acción de protesta realizada en el Museo Naval de Madrid (España).
La pieza de nombre ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ (1892) – de autoría de José Santiago Garnelo y Alda- fue intervenida con pintura roja biodegradable, en un pronunciamiento contra la violencia colonial y en un llamado al reconocimiento de las injusticias históricas:
«Los pueblos originarios están demandando el reconocimiento de las injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades. Con esta protesta nos unimos a sus reivindicaciones», escribieron.
Las activistas participantes en la intervención fueron detenidas por funcionarios de seguridad del museo. De acuerdo a RT, agentes de la Policía Nacional interrogaron a las mujeres posterior al hecho.
En redes, cientos de usuarios rechazan el llamado “Día de la raza” como un celebración y, en su lugar, exigen el reconocimiento del genocidio de miles pertenecientes a las civilizaciones prehispánicas, mientras señalan el 12 de octubre como el inicio de los procesos de colonización en América.
Asimismo, usuarios en redes recuerdan que la llegada de la tripulación de Colón en 1492 no debe ser denominada como un “descubrimiento” sino como el entrecruce que llevó a la masacre y esclavitus de las comunidades ya asentadas por numerosos de años.