La banda de rock AC/DC originaria de Australia es una de las grandes del rock masivo que continúan en los escenarios, y México los tendrá en vivo para el 2026.
El pasado 3 de noviembre, la banda compartió en sus redes sociales los dineros detalles para su gira Pwr/Up en 2026, la cual incluye presentaciones en la Ciudad de México, en el estadio GNP Seguros, los días 7, 11 y 15 de abril. Otros de los destinos de AC/DC serán Argentina, Perú, Chile y Brasil.
Así, tras 16 años de ausencia, Brian Johnson en voz y Angus Young en guitarra líder, Steve Young en la lira rítmica, Matt Laug en batería y Chris Chaney en bajo, regresan a nuestro país. La última actuación de AC/DC fue en diciembre de 2009 en el antiguo Foro Sol.
En 1974, dieron sus primeros pasos fuera de los foros tradicionales actuando con bandas de punk rock locales, cuyo sonido representaba una alternativa a la grandilocuencia y el boato de los grupos que dominaban el mercado en ese momento. Ese mismo año se mudaron a Glasgow, su ciudad de origen. Llegaron en el momento cumbre del movimiento punk, lo que hizo que en muy poco tiempo ganaran una gran popularidad, alcanzando de inmediato los primeros lugares en las listas de ventas.
La exitosa trayectoria de la banda, cimentada en una actitud ruda y en la potencia rítmica con la guitarra, continuó con el multimillonario Highway to Hell, uno de los álbumes más icónicos en la historia del hard rock. Con millones de copias vendidas, este trabajo los catapultó a la fama y consolidó su estatus de superestrellas.
Justo cuando la banda se hallaba en apogeo, tanto en lo comercial como en lo artístico, la tragedia irrumpió: el 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció a causa de una intoxicación etílica. A pesar de que estuvieron al borde de la disolución, el grupo decidió confiar su futuro a la voz de Brian Johnson, anterior cantante de la banda Geordie.
Con cuatro décadas de trayectoria, AC/DC ya forma parte del devenir histórico de las leyendas del rock, consolidándose en 2003 con su arribo al Salón de la Fama del Rock and Roll.