
En un intento por censurar el arte del creador Fabián Cháirez, la Asociación de Abogados Cristianos (ACC) presentó una denuncia por ser considerado «ofensivos y profanos» y argumentando bajo la presunta existencia de la cristofobia.
En esta denuncia, la asociación externó que 9 mil católicos y aseguraron que la obra de Chairez es aparentemente una “ofensa total a los creyentes católicos” y generalizando, al pueblo mexicano.

Según los argumentos de la asociación «la exhibición vulnera el derecho fundamental a la libertad religiosa, consagrado en el artículo 24 de la Constitución, al presentar símbolos religiosos en un contexto de burla y profanación».
Los integrantes de este grupo, continuaron su mensaje adscribiendo a la idea de que el arte de Chairez es una provocación contra “quienes creen en Dios y defienden la fe”. No obstante, sus llamados han sido criticados y catalogados como caprichos por usuarios en redes.
Asimismo, en plataformas, se ha señalado el uso del término “cristianofobia”, que supuestamente apela a una discriminación hacia la comunidad creyente; sin embargo, las acciones de algunos de los grupos han mostrado, mas bien, la intención de acallar las expresiones artisticas que son abiertas al publico y que pueden o no ser omitidas si así se desea.
La obra ya ha tenido varios intentos de censura, desde comentarios en redes y pequeñas manifestaciones que han buscado retirar la exhibición titulada “La Venida del Señor” que ahora se encuentra en la galería 3 de la Academia de San Carlos, espacio vinculado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El trabajo de Chairez se ha caracterizado por ser disruptivo en relación a la heteronorma y temas considerados tabúes. En esta exposición, conformada por 9 piezas, el artista utilizó imágenes religiosas y personajes del imaginario católico «para hacer una comparación entre el éxtasis religioso y el éxtasis sexual”, según palabras del propio creador.