
Perrito pastor chiribaya es reconocido como patrimonio cultural de Perú
Pastor Chiribaya, perrito de Perú con origen prehispánico/ Foto: Servicios de Parques de Lima
Pastor Chiribaya, perrito de Perú con origen prehispánico/ Foto: Servicios de Parques de Lima
El ejército Israelí, declaró «zona de combate peligrosa» a Gaza, con lo que prohibieron de manera definitiva el acceso de la ayuda humanitaria y alimenticia, adelantando que sus ataques incrementarán, la comunidad internacional denuncia que el genocidio contra Palestina aumentará
Alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán acusaron a la SEP de difamarlas al difundir que rompieron la mesa de diálogo. Denunciaron que el 27 de agosto se les impidió ingresar a la reunión programada y que fueron intimidadas por hombres enviados a bloquear el acceso. Señalaron al secretario Manuel Viveros y a otros funcionarios de actuar con autoritarismo y pidieron al público no creer en los comunicados oficiales, a los que calificaron de falsos y difamatorios.
El ataque de Alito y del PRI a Noroña, demuestra violencia, machismo y prepotencia con que se rige la oposición
El Frente Comunicacional Antifascista invita a la ponencia «Mitos y realidades sobre el genocidio en Gaza».
Valerie Zink es una periodista que trabajó durante ocho años para la agencia Reuters, quien renunció después de denunciar que el medio encubre el genocidio en Palestina e ignora el asesinato de la prensa.
Familias buscadoras y feministas invitan a protestar este 30 de septiembre por las personas desaparecidas/ Foto: Es Imagen
Con la ley Huérfanos de feminicidio, Colombia brindará apoyo económico, psicológico y asesoría legal a hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio/ foto: Aurora Valderrábano
El guionista de cine y abogado británico de 68 años, Paul Laverty, fue arrestado por la policía de Edimburgo, acusado de vulnerar la legislación antiterrorista por portar una camiseta con un mensaje de repudio al genocidio que está cometiendo Israel en Gaza. Esto durante un acto de protesta en apoyo a Moira McFarlane, una integrante…
Tras asesinato de 13 policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), durante una emboscada presuntamente orquestada por el grupo de delincuencial Los Ardillos, el pasado 17 de agosto, en el poblado de El Cortijo; este movimiento de pueblos ha recorrido al menos 85 comunidades indígenas mixtecas de los…