
Las lecciones de un paro ¿qué sigue?
Para la columna «Pasarela», jorge Castilo habla sobre el paro de la BUAP, las reflexiones que dejan el movimiento estudiantil, del muevo capítulo en la historia universitaria y más.
Para la columna «Pasarela», jorge Castilo habla sobre el paro de la BUAP, las reflexiones que dejan el movimiento estudiantil, del muevo capítulo en la historia universitaria y más.
La línea delgada entre apoyar y evidenciar …y protagonizar para convertirte en el salvador privilegiado. Chinguamiga ha llegado a aquel punto de no retorno…eso o las redes volverán a olvidar.
Donald Trump ha estado del lado de los sectores más privilegiados y ahora busca en EUA privatizar todo lo que pueda en favor de los sectores más poderosos y conservadores, a costa de su pueblo
México apuesta por el reforzar la soberanía nacional mientras invierte en el país y el mejoramiento del mismo, por ello los trenes jugarán un papel importante para lograrlo
El regreso de los nazis, fascistas, ultras y antiderechos ahora regresan con EUA y Europa, quienes los combatieron en su momento y ahora los empoderan.
Diego Velázquez Caballero reflexiona sobre la emigración, el gobierno de México, el de EUA y el crimen organizado.
«Creo que, lo mejor que podemos hacer es vivir la vida, disfrutar, llorar, sufrir, cansarnos, descansar, aprender, caernos, amar, pero, jamás dejar de levantarnos».
Vetar, cancelar o al menos llamar a un consumo menor de los narcocorridos o corridos tomaba: aquello parece la solución más inmediata. Eso, o queremos tapar el sol con el dedo.
Teuchitlán duele. Teuchitlán arde. En ese infierno de fosas clandestinas, omisión institucional y aprovechamiento político, miles de familias siguen cavando con las manos lo que el Estado se niega a ver.
La Feria de Puebla no solo es un evento cultural, sino también un importante motor económico para la entidad, es ahí, dónde entran las dudas y disgustos de porque permitir que sí hayan peleas de gallos, pero se aplaude que las corridas de toros se han negado