agosto 27, 2025 7:41 am
agosto 27, 2025 7:41 am
agosto 27, 2025 7:41 am

Huejotzingo, es para el cacique

Juan Núñez Alameda, “el come cocodrilos”, será el candidato a suceder a Roberto Solís como presidente municipal de Huejotzingo. La remota posibilidad de una negociación para su eventual reelección, se derrumbó apenas a medio año de gobierno. “Doble A” quiere a Huejotzingo, pero no a su alcalde En las primeras negociaciones, porque el tiempo pasa rápido, también…

Leer más

La izquierda movilizadora

Los intentos de modernizar el Estado en América Latina han fracasado por la resistencia de élites políticas y culturales que mantienen un orden clientelar heredado del colonialismo. Aunque hubo esfuerzos tecnocráticos, prevalecen Estados débiles y sociedades fuertes que impiden la consolidación institucional. En México, la falta de cohesión en Morena y el activismo sin resultados amenazan la gobernabilidad y aumentan la vulnerabilidad ante presiones externas como el trumpismo.

Leer más

Imperio narco

El narcotráfico ha sido utilizado por EUA como una herramienta de control político y económico en América Latina. A lo largo de la historia, el expansionismo y las intervenciones han servido para asegurar intereses geopolíticos, mientras se encubre la participación en el negocio de las drogas bajo el discurso de su combate. El poder detrás de este sistema se beneficia del tráfico de estupefacientes, mientras gobiernos locales colaboran mediante estructuras corruptas, facilitando el florecimiento de una red que trasciende fronteras y apariencias.

Leer más

La paz contada vs. La violencia vivida

Los números no mienten… pero tampoco cuentan toda la verdad. Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó, con tono sereno y cifras preliminares, lo que considera un logro: la disminución del 32.9 % en el promedio diario de homicidios dolosos en el país. Los decomisos, detenciones y desmantelamientos de laboratorios también crecieron, y se presume…

Leer más

Bergoglio. Una ausencia grande

Aunque diversos estudiosos de la Iglesia Católica en México como Elio Masferrer, Mónica Uribe y Bernardo Barranco, han señalado que el Papa Francisco generaría una sucesión equitativa para los nuevos tiempos y teologías del catolicismo, lo cierto es que su desaparición genera un reposicionamiento de los conservadurismos al interior de la alta clerecía católica, particularmente…

Leer más