
Narcotráfico. La probable renovación del Tratado-McLane Ocampo
Diego Velázquez Caballero reflexiona sobre la emigración, el gobierno de México, el de EUA y el crimen organizado.
Diego Velázquez Caballero reflexiona sobre la emigración, el gobierno de México, el de EUA y el crimen organizado.
«Creo que, lo mejor que podemos hacer es vivir la vida, disfrutar, llorar, sufrir, cansarnos, descansar, aprender, caernos, amar, pero, jamás dejar de levantarnos».
Vetar, cancelar o al menos llamar a un consumo menor de los narcocorridos o corridos tomaba: aquello parece la solución más inmediata. Eso, o queremos tapar el sol con el dedo.
Teuchitlán duele. Teuchitlán arde. En ese infierno de fosas clandestinas, omisión institucional y aprovechamiento político, miles de familias siguen cavando con las manos lo que el Estado se niega a ver.
La Feria de Puebla no solo es un evento cultural, sino también un importante motor económico para la entidad, es ahí, dónde entran las dudas y disgustos de porque permitir que sí hayan peleas de gallos, pero se aplaude que las corridas de toros se han negado
Nos habla sobre la paciencia tanto política como económica con la que se ha manejado Olivia Salomón, así como el desempeño de algunos alcaldes de Puebla.
Mientras la oposición gracias a su ceguera derechista, entreguista y machista tratan de disminuir las victorias de Sheinabum, la mandataria mexicana ha logrado negociar con el capitalista, machista y fascista presidente de EUA Donald Trump
En un mundo machista, de Temaches, donde los hombres no sabemos reconocer que el patriarcado también a nosotros nos hace daño, las muestras de amor de hombres como Lula y Pepe Mujica, son actos políticos de resistencia y construcción.
Doctor honorable y no vulgar barbosista Guillermo Ruiz Argüelles, conocido, premiado, galardonado y afamado médico poblano, hizo bien en negarse a ser el Secretario de Salud del Gobierno de Luis Miguel Barbosa. Todo su prestigio lo hubiera tirado a la basura por ser servidor público … ¡Y luego de MORENA! El caso es que no tenía…
Aunque la narrativa de la civilización occidental señala que goza de estabilidad y control sobre elmundo, también es verdad que presenta clivajes y condiciones de confrontación que han terminadopor generar caos. La modernidad tampoco ha sido una conquista sencilla de los occidentales; por elcontrario, el origen de la Primera y la Segunda guerras mundiales radica…