
China a EUA: “Si quieren guerra, la tendrán” por aranceles
China advirtió este martes a Estados Unidos que está lista para una “guerra” comercial** tras la imposición de nuevos aranceles del 10% a sus exportaciones
China advirtió este martes a Estados Unidos que está lista para una “guerra” comercial** tras la imposición de nuevos aranceles del 10% a sus exportaciones
Ante la amenaza de aranceles impuestos por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum consolidó este miércoles el respaldo unánime de empresarios y gobernadores en Palacio Nacional, en una reunión clave previa a la negociación final con Donald Trump este jueves.
El conductor justificó su acción como un accidente y se dijo dispuesto a pagar los daños. Por otro lado, la denuncia por este hecho que indignó a internautas y activistas por los animales ya fue presentada ante la Fiscalía del estado de Yucatán.
El plazo se acordó tras una conversación del mandatario republicano con los tres fabricantes más importantes del sector automotriz estadounidense, cuyas plantas de ensamblaje operan en los países vecinos.
Esta medida, implementada desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido fuertemente criticada por colectivos feministas al priorizar la protección de monumentos históricos por encima de las demandas de justicia de las mujeres.
La amenaza surge en medio de tensiones comerciales entre ambas naciones, a pesar del acuerdo T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
En el plan se incluye el fortalecimiento de red trasmisión en Quintana Roo, cinco proyectos Estratégicos De Generación y 18 de inversión para las redes generales de distribución
Dos de los nueves jóvenes de Tlaxcala, desaparecidos en Oaxaca, fueron hallados en Puebla, sin embargo, solo se ha confirmado, una está con vida. La Fiscalía General de Oaxaca, informó que Jaqueline Ailet y Brenda Mariel fueron localizadas en el estado de Puebla, a más de 400 km de dónde se encontraban, sin embargo, aún…
La mandataria mexicana dará a conocer su plan de medidas en contra de la implementación de aranceles por parte de Donald Trump este día, en una asamblea pública en el Zócalo, el proximo domingo.
Donald Trump, publicó un decreto en el que vuelve al inglés el idioma oficial de Estados Unidos, acción que afectará a decenas de millones de personas y se especula que con ello, aumentará la discriminación, el odio, xenofobia y más