La segunda edición del libro Arrullo de Luciérnagas ha sido publicada
“Arrullo de Luciérnagas. Segunda Noche”, contiene 35 cantos en lenguas originarias de Puebla, creados en colaboración con las infancias.
“Arrullo de Luciérnagas. Segunda Noche”, contiene 35 cantos en lenguas originarias de Puebla, creados en colaboración con las infancias.
“El 12 de diciembre, en Nueva York celebró con fervor la festividad de la Virgen de Guadalupe, con misas y procesiones que unieron a las comunidades latinas. Destacó la peregrinación «Carrera Antorcha Guadalupana», que viajó desde México hasta la ciudad, simbolizando la fe y esperanza de los inmigrantes. La procesión culminó en la Catedral de…
El festival colabora con la Asociación Civil El Caracol, dedicada desde 1994 a la defensa de los derechos humanos y la inclusión social de las poblaciones callejeras.
En Centro Histórico realizará una “Expoventa Navideña”, con el fin de contribuir a la promoción y venta de productos artesanales hechos en la entidad durante la temporada decembrina.
En el marco del natalicio de Elena Garro, alumnas del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP, junto con la académica Diana Hernández, realizaron una lectura colectiva.
Este día, fue ratificada por la FIFA la sede en Arabia Saudita de la Copa del Mundo de Futbol del año 2034 pese a las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos.
Bjork, quien retoma el sonido de la naturaleza y los animales para hacer presente un mensaje urgente: el deterioro medioambiental y de la biodiversidad.
La amenaza nuclear ha incrementado y los arsenales han crecido, afirmaron supervivientes de las bombas nucleares, quienes hicieron un llamado a detener las 4 mil bombas en el mundo.
El colectivo presentará tres funciones de la obra a las 17:00, 18:30
y las 20:00 horas; consta de ocho actos en los que participan actrices, actores, cantantes,
bailarines y las niñas cantoras de Huaquechula; con la finalidad de exaltar el
patrimonio artístico cultural del Molino de San Mateo y la creación de la red
ferroviaria en esta demarcación, arropada por los 40 días de adviento
El sacerdote católico Sergio Méndez Arceo acompañó en México a indígenas y obreros, dió refugio a los guerrilleros guatemaltecos y protegió a los exiliados de las dictaduras chilena, argentina y brasileña.