
Documental del Huapango mira a niños de la Sierra Norte de Puebla
Con testimonios de directores, maestros, niñas, niños y jóvenes, el proceso musical se desmenuza para mostrar las primeras etapas de lo que más tarde se convirtió en una orquesta.
Con testimonios de directores, maestros, niñas, niños y jóvenes, el proceso musical se desmenuza para mostrar las primeras etapas de lo que más tarde se convirtió en una orquesta.
A unas horas de conocerse el reporte del accidente cerebrovascular que sufrió el cantante español Raphael, los medios ibéricos han comenzado a dar más precisiones de lo ocurrido.
Desde muy joven, Javier Bátiz aprendió a tocar la guitarra influenciado por los ritmos que llegaban de la frontera norte, donde conoció el rock y el blues. Fue en el año de 1963 cuando viajó a la Ciudad de México, donde encaminó su carrera.
(Boletín). Con el objetivo de reunir fondos para seguir apoyando a menores de edad que padecen cáncer, AMANC Puebla invita a la ciudadanía en general a participar en su Carrera “Héroes Fuertes en Acción” en su onceava edición. «Esto ayudará para medicamentos, despensas y suplementos alimenticios; y a contribuir a elevar la tasa de supervivencia…
A través del ojo de la aguja, muestra la capa pluvial del obispo angelopolitano Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu, quien ocupó el cargo entre 1743 y 1763.
Aunque el gobierno de la capital mexicana encabezado por Clara Brugada se identifica con la izquierda, internautas critican que se callen expresiones.
“Arrullo de Luciérnagas. Segunda Noche”, contiene 35 cantos en lenguas originarias de Puebla, creados en colaboración con las infancias.
“El 12 de diciembre, en Nueva York celebró con fervor la festividad de la Virgen de Guadalupe, con misas y procesiones que unieron a las comunidades latinas. Destacó la peregrinación «Carrera Antorcha Guadalupana», que viajó desde México hasta la ciudad, simbolizando la fe y esperanza de los inmigrantes. La procesión culminó en la Catedral de…
El festival colabora con la Asociación Civil El Caracol, dedicada desde 1994 a la defensa de los derechos humanos y la inclusión social de las poblaciones callejeras.
En Centro Histórico realizará una “Expoventa Navideña”, con el fin de contribuir a la promoción y venta de productos artesanales hechos en la entidad durante la temporada decembrina.