noviembre 3, 2025 1:31 pm
noviembre 3, 2025 1:31 pm
noviembre 3, 2025 1:31 pm

Zvezda Ninel Castillo Romero

La Rectora Lilia Cedillo devela placa conmemorativa en reconocimiento a la labor del doctor Manuel Martín Ortiz

Al develar la placa conmemorativa del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) “Dr. Manuel Martín Ortiz”, de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la trayectoria de dicho investigador, responsable de la planeación de este espacio fundamental para el desarrollo…

Leer más

Séptimo Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible

Por séptimo año consecutivo, este jueves 25 inicia el Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, cuyo fin es analizar y proponer soluciones a las problemáticas que inhiben el crecimiento del país. Durante dos días de trabajo se impartirán 125 conferencias, con la participación de investigadores y estudiantes de diferentes disciplinas del conocimiento….

Leer más

Mamá participó en cirugía estética por la que murió su hija de 14 años

Conforme avanzan las horas se descubren más irregularidades en torno a la liposucción, lipotransferencia de glúteos e implantes mamarios a los que fue sometida Nicole Paloma, una niña de 14 años cuya mamá y padrastro (quien es hijo de un ex magistrado y miembro del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica) fueron denunciados por ocultar que la operaron y fingir que murió por covid.

Leer más

Bala perdida mata a adolescente que celebraba el Grito en Palmar de Bravo

José Luis N., un adolescente de 16 años, perdió la vida tras ser alcanzado una bala perdida que impactó su espalda y lesionó uno de sus pulmones, mientras festejaba el Grito de Independencia en la junta auxiliar de Cuesta Blanca, del municipio de Palmar de Bravo. El menor perdió la conciencia al ser herido y fue trasladado por sus…

Leer más

Los juancitos ganaron: Grito en Juárez cambió para proteger ardillas

La noche del 15 de septiembre, en Ciudad Juárez, Chihuahua, no sólo se celebró el Grito de la Independencia, sino que también se consolidó una victoria para la fauna que sienta un precedente importante para el ambientalismo mexicano, pues, gracias a la presión de organizaciones sociales, el municipio obedeció una solicitud de la Secretaría del Medio…

Leer más
ELECTORAL

INFORME DE LA COMISIÓN ELECTORAL

Una vez concluida la jornada electoral para elegir a la persona titular de Rectoría para el periodo 2025-2029, la Comisión Electoral, presidida por el Dr. Salvador Galicia Isasmendi, presentó los resultados correspondientes.  Del total de los 223 votos sectoriales representados en el Consejo Universitario, 175 favorecieron a la Dra. Lilia Cedillo Ramírez y 48 al…

Leer más
Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía, degradación a largo plazo y sostenibilidad de los procesos de fabricación. En el caso particular de los sistemas termoeléctricos, el desafío es incrementar su rendimiento, sin comprometer su estabilidad mecánica y química. Por ello, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de energía, basados en la integración de generadores termoeléctricos, fotovoltaicos y piezoeléctricos, tanto en formato de película delgada, como en materiales en volumen. La pertinencia de este proyecto radica en la generación de conocimiento científico-tecnológico, el impulso de opciones para la eficiencia energética en el sector automotriz y sistemas urbanos inteligentes, y en la aportación de soluciones sostenibles para diversificar fuentes de energía limpia. Este proyecto es realizado, desde 2022, por Carlos Roberto Ascencio Hurtado, quien efectúa una estancia de investigación en la FCE, bajo la supervisión del doctor Roberto Carlos Ambrosio Lázaro; también participa Eduardo Yoyontzin García Villegas, estudiante de la Maestría en Ingeniería Electrónica, en la caracterización de generadores termoeléctricos comerciales. Además, colaboran expertos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (unidades Chihuahua y Monterrey) y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. La propuesta de los académicos de la BUAP consiste en la síntesis de semiconductores amorfos y nanoestructurados mediante técnicas de depósito físico y químico, así como su caracterización estructural, eléctrica, térmica y mecánica. De manera paralela, evalúan la gestión de la energía recolectada mediante convertidores electrónicos de potencia, lo que asegura la viabilidad de la integración de estos sistemas en entornos reales, como la industria automotriz y las aplicaciones urbanas. Carlos Roberto Ascencio Hurtado, doctor en Ciencias de la Electrónica, indicó que las investigaciones sobre el desarrollo de materiales termoeléctricos de alto rendimiento se realizan en Norteamérica, Europa y Asia. No obstante, “la aportación diferenciadora de nuestro proyecto consiste en enfatizar la síntesis y caracterización de materiales amorfos y nanoestructurados”. Asimismo, señaló que se “propone un esquema de integración híbrida entre dispositivos termoeléctricos, fotovoltaicos y piezoeléctricos, y considerar desde la etapa inicial la gestión de la energía mediante electrónica de potencia, lo que asegura que los desarrollos materiales no se limiten a resultados de laboratorio, sino que sean viables para la transferencia tecnológica hacia aplicaciones concretas”. Entre los avances registrados, el investigador refirió la síntesis controlada de películas delgadas de silicio-germanio polimorfo hidrogenado (pm-SiGe:H) con propiedades ajustables para aplicaciones termoeléctricas; y el diseño preliminar de prototipos de generadores termoeléctricos y fotovoltaicos en materiales en volumen, con miras a su aplicación en sistemas automotrices. Además de “la caracterización avanzada de propiedades estructurales, térmicas y eléctricas, incluyendo correlaciones entre propiedades y desempeño termoeléctrico en nanoescala; publicaciones en revistas indizadas y difusión en congresos especializados”, puntualizó.

Investigadores de Ciencias de la Electrónica BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de energía

Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía, degradación a largo plazo y sostenibilidad de los procesos de fabricación. En el caso particular de los sistemas termoeléctricos, el desafío es incrementar su rendimiento, sin comprometer su estabilidad mecánica y química. Por ello, investigadores…

Leer más
investigadores BUAP

En cuatro años creció 30.5% el número de investigadores BUAP en el SNII

Desarrollar la ciencia en sus diferentes disciplinas, impulsar la tecnología, apostar por la innovación y la formación de recursos humanos es parte del trabajo que desarrollan los científicos BUAP. Su reconocimiento dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) es resultado de este compromiso que se refleja en un crecimiento constante: en los últimos…

Leer más

Encarcelan a cineasta por usar camiseta contra el genocidio en Gaza

El guionista de cine y abogado británico de 68 años, Paul Laverty, fue arrestado por la policía de Edimburgo, acusado de vulnerar la legislación antiterrorista por portar una camiseta con un mensaje de repudio al genocidio que está cometiendo Israel en Gaza. Esto durante un acto de protesta en apoyo a Moira McFarlane, una integrante…

Leer más