
Invita Congreso al Festival del Cempasúchil en Atlixco
Se realiza del 11 de octubre al 10 de noviembre con productores de la colonia Cabrera
Se realiza del 11 de octubre al 10 de noviembre con productores de la colonia Cabrera
Para generar hábitos deportivos y fortalecer la convivencia familiar, el gobierno de Puebla intervino las ciclopistas de la zona metropolitana, expuso el gobernador Sergio Salomón. Al presidir la inauguración de la rehabilitación de la ciclopista del Periférico Ecológico, el titular del Ejecutivo argumentó que su administración trabaja bajo una visión social, por lo que ha…
Por: Miriam Cardoso La noche del 11 de octubre, durante la inauguración del Valle de Catrinas en Atlixco, se anunció una grata sorpresa ora el pueblo mexicano: cuatro catrinas monumentales emprenderán un viaje internacional, llevando consigo el espíritu de las tradiciones mexicanas a Italia y Estados Unidos. Entre los destinos más destacados, la Catrina “Guadalupe…
Más de 50 mil personas llegarán a visitar los altares monumentales, favoreciendo la derrama económica de la región
El mandatario presidió la inauguración de la rehabilitación del Mercado Municipal «Domingo Arenas» en San Martín Texmelucan
Durante la sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de gobernación, procuración de justicia, medio ambiente, desarrollo rural y atención a grupos vulnerables
La obra narra las manifestaciones sociales, económicas, históricas y culturales que han prevalecido en la actualidad
La implementación de las IA en los sectores industriales y empresariales podría generar una ola de desempleo para la que ningún país está preparado.
“El 60% de la población mundial tiene empleo. Más de 300 millones de personas padecen depresión y ansiedad. “Es tiempo de priorizar la salud mental en lugar del trabajo”, señala la OMS este 10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental”. El día de hoy 10 de octubre, se celebra como cada año desde…
Una de las barreras más profundas para el progreso financiero en México es una ideología que persiste en muchos sectores de la sociedad: la creencia de que la pobreza es una cuestión de destino, heredada de generación en generación. Esta visión fatalista ha sido un obstáculo cultural que afecta no solo las decisiones financieras individuales, sino también la forma en que las personas se relacionan con el dinero y su futuro económico.