
Feria de Acajete promoverá la cultura de la región
Del 06 al 15 de agosto, se llevarán a cabo en Acajete presentaciones de música, danza, comedia, imitadores y la coronación de las cinco reinas de la feria.
Del 06 al 15 de agosto, se llevarán a cabo en Acajete presentaciones de música, danza, comedia, imitadores y la coronación de las cinco reinas de la feria.
Lo que en un inicio fue una anécdota más de la ciencia, tomó otro perfil cuando un científico, al difundir el trabajo, se quebró al hablar de los fuertes recortes a la ciencia por orden del presidente Javier Milei.
Fuera de las posturas conspiranoicas, la obra de la mangaka Ryo Tatsuki titulada «El futuro que vi» («Watashi Ga Mita Mirai» por su nombre en japonés y “The Future I Saw” en inglés), ha despertado el interés por la cultura del cómic japonés.
Utilizando datos de los telescopios espaciales Hubble y James Webb, un astrofísico mexicano encontró dos tipos de poblaciones de galaxias lejanas: una más jóvenes que la edad del universo y otra con supuestas edades más grandes que la edad del universo, lo que constituye un indicio de que la Teoría del Big Bang requiere revisión o…
Guillermo del Toro dio los detalles del proyecto y defendió la importancia y validez del arte narrativo, que incluye el cómic, como forma vital de expresión.
José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, informó que los Lavaderos de Almoloya son visitados por representantes y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para contar con un diagnóstico preciso para restaurar el espacio en la calle 10 Norte 1406, registrado con la clave 0012103782. “Nos encontramos con…
En los últimos días, la película “K-pop Demon Hunters” no solo ha roto récords de vistas en streaming, también cuenta con un soundtrack que compite con los artistas de K-pop más escuchados, como los integrantes de BTS, la agrupación Stray Kids y las propuestas en individual de las BlackPink. Pero la música de Demon Hunters…
A unos meses de que se estrene «Batman Azteca: Choque de Imperios», los conservadores peninsulares ya califican a los mexicanos de «traidores» y «malagradecidos» por el discurso de la adaptación del cómic de DC.
Aunque la pieza fue retirada inmediatamente por las autoridades de la ciudad de Nueva York, los habitantes de la urbe celebraron que los artistas no se callen ante el fascismo de Donald Trump.
Tras el episodio de alta mortalidad que en 2024 diezmó a la población de monos aulladores en el sureste de México, un equipo de investigadoras y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UPAEP, organizaron una investigación de campo para evaluar el estado de salud de los ejemplares sobrevivientes. El…