noviembre 8, 2025 9:22 pm
noviembre 8, 2025 9:22 pm
noviembre 8, 2025 9:22 pm

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen realizó la primera radiografía a la mano de su esposa, hecho que revolucionó la historia de la Medicina, al marcar el nacimiento de la radiología y el diagnóstico por imagen. A 130 años de este acontecimiento, la Facultad de Medicina de la BUAP celebró el 25 aniversario del programa Profesional Asociado en Imagenología, durante el Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”, inaugurado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.

En la inauguración, la Rectora de la BUAP reconoció el trabajo de la planta académica y la participación de estudiantes del programa, a quienes recordó que la imagenología médica requiere de profesionales altamente capacitados, capaces de adaptarse a los avances tecnológicos y científicos.

“El trabajo de estos profesionistas de la salud brinda certeza y esperanza a través de diagnósticos precisos apoyados en la imagen médica”, señaló la doctora Lilia Cedillo, quien también celebró la presencia del doctor Alejo Carlos Herrera, fundador del programa en la BUAP.

La doctora Karla Lucía Herrera Olvera, coordinadora del programa, agradeció el respaldo institucional y destacó que los profesionales en imagenología deben mantenerse en actualización constante para responder a las innovaciones tecnológicas y ofrecer un servicio médico de calidad.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Celso Enrique Cortés Romero, resaltó que este evento no sólo celebra un simposio, sino la trayectoria académica y los frutos del programa educativo, que ha formado profesionistas en diagnóstico por imagen reconocidos por su excelencia y capacidad técnica.

Como parte del Simposio de Imagenología, el doctor Alejo Carlos Herrera Mora, egresado de la Facultad de Medicina de la BUAP y docente por más de 30 años, dictó la primera conferencia del encuentro, en la que presentó una reseña histórica sobre la creación del programa. Posteriormente, recibió un reconocimiento por su destacada labor académica y contribución a la formación médica.

Comparte en tus redes sociales