Este lunes al mediodía, estudiantes en paro de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregarán las instalaciones de Ciudad Universitaria, tras semanas de protestas. La entrega está programada para las 12:00 horas, comenzando por la Puerta 1, y se prevé que las actividades presenciales se reanuden el próximo miércoles 2 de abril.
La decisión se tomó después de una asamblea estudiantil realizada el domingo, en la que se cuestionó que la Comisión Institucional hubiera anunciado de manera unilateral la entrega del campus para el domingo por la tarde. Los alumnos acordaron posponerla para este lunes, a fin de garantizar una transición ordenada y segura.
En paralelo, continúan las mesas de diálogo entre autoridades universitarias y representantes de las facultades que integran la llamada Alianza Centro—Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología—, así como con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, que aún mantienen su paro.
También se espera que esta semana se reincorporen a la normalidad académica la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, la Facultad de Artes y Ciudad Universitaria 2, luego de acuerdos alcanzados durante el fin de semana.
Los estudiantes propusieron a las autoridades suspender las clases virtuales los días lunes 31 de marzo y martes 1 de abril, para que los alumnos foráneos puedan regresar a la capital poblana sin perder sesiones. Las clases presenciales, recalcaron, comenzarán el miércoles, y las inasistencias de los estudiantes foráneos serán justificadas.
Asimismo, se acordó que los periodos de evaluaciones, tareas y exámenes iniciarán después de Semana Santa. Los temarios deberán entregarse antes del periodo vacacional, según precisó una portavoz estudiantil.
Durante el proceso de entrega, los estudiantes se comprometieron a limpiar las instalaciones y facilitar el ingreso del personal administrativo, comenzando con la Dirección de Administración Escolar, que retomará sus servicios este lunes desde las 9:00 horas.
En entrevista, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, calificó como positivo el retorno progresivo y aseguró que ya están listas las unidades del Sistema de Transporte Universitario (STU) para reanudar operaciones. Añadió que se requerirá un presupuesto superior a los 100 millones de pesos para dar cumplimiento a los acuerdos pactados, recursos que serán gestionados a través de los programas operativos anuales y otros esfuerzos institucionales.
Entre los acuerdos alcanzados con la Comisión Institucional se encuentra la garantía de elecciones internas con al menos dos candidaturas para cargos directivos y de rectoría, así como la eliminación de la reelección en consejos universitarios y unidades académicas. Respecto a la demanda de impedir la reelección en la Rectoría, las autoridades señalaron que se trata de un proceso más complejo, que implica reformas a la Ley Universitaria y su validación por parte del Congreso estatal.
También se pactaron medidas para sancionar a personas acusadas de acoso, implementar protocolos de prevención de violencia de género, y mejorar la infraestructura y la calidad académica de la institución.
A pesar de que el paro llega a su fin en varias unidades académicas, el movimiento estudiantil anunció que continuará con mesas de trabajo para dar seguimiento a sus exigencias. “Esto no ha acabado, esto está iniciando”, afirmaron los representantes.
Entregan el lunes CU y miércoles vuelven a clases paristas de ese campus de la BUAP
