febrero 25, 2025 12:37 am
febrero 25, 2025 12:37 am

Gobierno de Puebla denuncia a Uber por servicio ilegal de mototaxis 


La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del gobierno de Puebla presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de la empresa Uber, por ofrecer de manera ilegal el servicio de traslado de personas en motocicletas. 

A través de un comunicado, la SMT informó que las unidades utilizadas para este servicio carecen de medidas básicas de seguridad, como frenos ABS, cinturones de seguridad y sistemas de estabilidad, requisitos establecidos en la Ley de Transporte estatal. 

Puebla se convierte en una de las primeras entidades del país donde Uber ofrece este servicio de mototaxis, a pesar de no contar con regulación. 

La denuncia interpuesta contra la plataforma es por el delito de ataques a las vías generales de comunicación, debido a que la empresa traslada pasajeros en motocicletas sin los permisos correspondientes. 

La titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, aseguró que sostuvo comunicación con representantes de Uber para notificarles que la Ley de Transporte en Puebla no considera la motocicleta como un vehículo apto para el traslado de personas. Asimismo, señaló que el servicio no garantiza seguridad ni calidad a los usuarios, pues no cuenta con seguros de vida ni con los dispositivos necesarios para minimizar riesgos en caso de accidente. 

Ante la negativa de la empresa para suspender el servicio, la SMT implementó operativos en la capital poblana, en los que, en las últimas dos semanas, se han detenido 20 motocicletas de Uber. 

La dependencia estatal exhortó a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a no utilizar este servicio, al considerarlo un riesgo para su integridad. 

Por su parte, el coordinador del Gabinete del gobierno estatal, José Luis García Parra, anunció que ya está lista una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte, con la que se busca regular el uso de motocicletas como taxis y prohibir que menores de 18 años conduzcan estos vehículos. La reforma también busca frenar el robo de motocicletas utilizadas en delitos de alto impacto. 

Finalmente, Tanús Osorio subrayó que la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, no busca afectar a las empresas, sino garantizar la legalidad y la seguridad de los poblanos.

Comparte en tus redes sociales