febrero 22, 2025 7:59 am
febrero 22, 2025 7:59 am

Habrá penas severas para extranjeros que intervengan en México: Sheinbaum

“Presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para fortalecer la soberanía de México y sancionar la intervención extranjera, tras la designación de seis cárteles mexicanos como terroristas por EU Las reformas buscan aumentar las penas para quienes participen en actividades ilegales, como el tráfico de armas, y rechazar cualquier injerencia externa en el país.”

Este jueves 20 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales como respuesta a la reciente declaración de Estados Unidos, que declaró como terroristas a seis cárteles mexicanos de narcotráfico. Dichas reformas buscan evitar la intromisión externa en los asuntos nacionales y establecer “pena más severa” para los extranjeros que interfieran en el país.

En ‘La mañanera’, la mandataria reafirmó que enviará al Congreso de la Unión, una propuesta para modificar los artículos 19 y 40 de la carta magna, que abordan temas sobre la independencia el país y la prisión preventiva oficiosa. Con el objetivo de blindar legalmente la soberanía de la nación, además de ampliar la demanda contra los fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos quienes faciliten el tráfico de estas hacia el territorio mexicano, para así acusarlos de cómplices de terrorismo tras esta clasificación.

El nuevo texto propuesto establece una modificación para el artículo 40 que refuerza la postura de que México no permitirá ninguna intervención extranjera que ponga en riesgo su integridad como nación. La reforma establece que el país rechazará cualquier acto de injerencia, como golpes de Estado, interferencia en elecciones o violación del territorio, ya sea por tierra, mar, aire o espacio aéreo.

Por otro lado, la reforma para al artículo 19 de la carta magna, establece que cualquier extranjero que participe en actividades ilegales vinculadas con injerencias extranjeras será sujeto a las penas más severas y a prisión preventiva oficiosa. Además, la reforma incluye sanciones estrictas para quienes estén involucrados en la fabricación, distribución o tráfico ilícito de armas hacia México, sin importar si son nacionales o extranjeros.

La presidenta hizo un reclamo hacia la industria armamentista estadounidense, señalando que el 74 por ciento de armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, adelantando que tres de cuatro armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de ese país.

Así, la presidenta Sheinbaum advirtió que la designación de estos carteles como grupos terroristas, no pueden ser utilizadas como pretexto para que el gobierno estadounidense invada el territorio mexicano. Asimismo, aseguró que su gobierno no permitirá ningún tipo de injerencismo o intervención militar por parte de la administración norteamericana.

“Ésta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, expresó la presidenta.

A pesar de que Donal Trump considerará a partir de ahora como terroristas a los cárteles de Sinaloa, Nueva Generación (CNG), el del Golfo, el del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Claudia señaló que la construcción de la lucha contra la impunidad son elementos clave en su estrategia de seguridad, y resaltó que su gobierno comparte con Estados Unidos el objetivo de enfrentar a los grupos de delincuencia organizada. Explicó que ambos países trabajan de manera coordinada para combatir las actividades ilegales, sin embargo, enfatizó que esta colaboración se realiza respetando la autonomía de México.

Comparte en tus redes sociales