febrero 22, 2025 11:15 am
febrero 22, 2025 11:15 am

Exigen justicia y seguridad vial tras muerte de ciclista en Coyoacán

La inseguridad vial cobró otra víctima este martes 18 de febrero, cuando Óscar Iván Acevedo Granados, un ciclista de 27 años, fue atropellado en la alcaldía Coyoacán.

El accidente ocurrió alrededor de las 20:35 horas en la intersección de Avenida del Imán y Avenida Delfín Madrigal, cuando un vehículo Audi impactó su bicicleta mientras regresaba a casa tras un ensayo musical.

El conductor del automóvil, identificado como Gerardo Daniel «N», de 39 años, fue detenido en el lugar. Las autoridades revelaron que el vehículo acumulaba un historial alarmante de 46 infracciones de tránsito pendientes, lo que ha intensificado la indignación ciudadana. Debido a la ineficacia de los servicios de emergencia Óscar perdió la vida en el sitio del accidente.

La muerte de Oscar ha sido motivo de movilización por parte de la comunidad ciclista, amigos y familiares, quienes han exigido justicia y medidas urgentes para garantizar la seguridad de los ciclistas en la capital.

La falta de regulación efectiva y sanciones contundentes contra conductores infractores ha sido un tema recurrente en la discusión pública. Este caso se suma a otros trágicos incidentes. En 2023 Mariel, una ciclista fue atropellada por un microbús justo en la misma locación que Oscar; el día nueve del mes en curso fue atropellado en la ruta México-Texcoco VÍctor Colocia en el EDOMEX.

Según fuentes oficiales, tan solo entre enero de 2019 y el 27 de noviembre de 2023 murieron 1689 ciclistas. El 19 de febrero, cuando se escribe esta nota cerca de las 19 horas, se dieron cita decenas de personas en apoyo a los familiares y amigos de Oscar en el lugar de su asesinato, conmemorado simbólicamente con veladoras rodeadas por bicicletas puestas al revés y cinta de prohibido el paso.

Los reunidos clamaron justicia frente a un gobierno que sigue priorizando el transporte motorizado y siendo laxo con las agresiones sufridas por ciclistas.

En una ciudad dónde las ciclovías son muy escasas y no por coincidencia reducidos a las inmediaciones de las colonias más céntricas y gentrificadas; las periferias, son espacios dónde se castiga el transporte, la infraestructura vial para las bicicletas como alternativa y se alienta a la impunidad de los agresores.

Para evitar que se de carpetazo a este tipo de acontecimientos lamentables, los manifestantes dejaron bien en claro que el derecho a una libre y segura movilidad es irrenunciable y que se dará seguimiento al esclarecimiento de los hechos. En la misma concentración por desgracia hubo intentos violentos por parte de varios motociclistas y autos por romper el bloqueo a un día del fallecimiento de Oscar.

Comparte en tus redes sociales