
Luego de que el dirigente el PAN, Mario Riestra Piña, declaró que harán una campaña para tapar baches, ante la cifra “ridícula” que lleva el ayuntamiento de Puebla, el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib le respondió que “se ponga a trabajar” como oposición que hace falta.
En entrevista, luego de que acudió a la faena comunitaria que encabezó este miércoles el gobernador Alejandro Armenta Mier, en la lateral de la autopista México-Puebla, el edil capitalino le recordó al panista que ha perdido dos veces como candidato.

Sostuvo que los poblanos ya han tomado una decisión en dos ocasiones al no elegir al actual dirigente panista en las urnas, cuando buscó ser senador y la otra como alcalde, lo que considera una respuesta clara de la opinión poblana.
“Que se ponga a trabajar, yo no voy a perder el tiempo en responder a críticas, ya perdió dos veces, a nivel estado y municipal ya le dijeron que no, entonces ganó la presidencia del PAN en el estado con 70 votos, algo así, no voy a perder el tiempo”, expresó.
Aseveró que está enfocado en trabajar por la capital, por lo que le recomendó que se ponga a trabajar en su partido para que haya una posición que sí se identifique.
Pan no puede hacer campañas de bacheo
Agregó que el panista tampoco puede realizar campañas de bacheo, ya que para eso tiene que pedir autorización al ayuntamiento, pues de lo contrario sería ilegal.
“Yo me dedico a trabajar, aparte no puede hacer bacheo, le tiene que pedir permiso al municipio”, puntualizó.
Esto, pues Riestra Piña calificó como “ridículo” el número de baches que tapó la administración municipal en sus primeros 100 días de gobierno, además de que criticó que no existen cuadrillas suficientes para atender la problemática en la ciudad de Puebla.
De igual forma, el panista comentó que realizará campañas de bacheo en la ciudad con recursos propios, al ser una demanda de los ciudadanos.