febrero 22, 2025 8:26 am
febrero 22, 2025 8:26 am

Papa Francisco asigna a Petrini como primera gobernadora del Vaticano

El pasado 15 de febrero, la oficina de prensa del Vaticano informó que el Papa Francisco ha designado a Sor Raffaella Petrini como la nueva gobernadora de la «Santa Sede». Cargo que tomará el 1 de marzo del próximo año, en reemplazo del cardenal español Fernando Vérgez Alzaga.

Con esta elección, Petrini, de 56 años, se convertirá en la primera mujer en asumir la presidencia de la Gobernación del Estado del Vaticano, el puesto de mayor administración civil en ese territorio, tras haber sido el brazo derecho de Verguez por mucho tiempo.

Cabe mencionar que hace un par de semanas, durante una entrevista, ya había manifestado su intención de que la que en ese momento se desempeñaba como Secretaria de Gobernación del Vaticano, sucediera al cardenal ibérico, quien cumplirá 80 años en el primer día del próximo mes.

Con esta medida, Francisco aspirará a mejorar la equidad en la iglesia, dado a que en enero pasado también se nombró a Simona Brambilla como la primera perfecta del Dicasterio para la Vida Consagrada, una de las dependencias más relevantes de la Santa Sede.

¿Quién es Raffaella Petrini?

Sor Raffaella Petrini nació en Roma el 15 de enero de 1969. Es miembro de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía y agente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad Libre Internacional Guido Carli y obtuvo el doctorado en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino. A partir del año 2022, desempeña la función de Secretario General de la Gobernación, en lugar del cardenal Fernando Vergéz Alzaga, que cumplirá 80 años el 1 de marzo, donde además presidirá la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

El Vaticano, abierto a la igualdad

En una pasada audiencia, el papa Francisco declaró que hay que eliminar la mentalidad clerical y machista en la Curia y en el gobierno de la Iglesia, añadiendo que “las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres”.

Asimismo, admitió que son ciertas las críticas de que no hay suficientes monjas en puestos de responsabilidad en las diócesis en la congregación católica

Gracias a Dios las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres. Es así… porque tienen esa capacidad de hacer cosas, las mujeres y las monjas. También he oído a obispos decir: «Quisiera nombrar monjas en algunos cargos de la diócesis, pero sus superiores no las dejan ir». “No, por favor, dejadlas ir”, declaró.

Comparte en tus redes sociales