febrero 23, 2025 2:22 pm
febrero 23, 2025 2:22 pm

Milei hunde a más argentinos, promoviendo fraude con cripto

El presidente de Argentina, Javier Milei, promovió en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, asegurando que impulsaría la economía del país. Sin embargo, en cuestión de horas, la moneda digital se desplomó, dejando millonarias pérdidas para inversores y generando una ola de acusaciones contra el mandatario.

La crisis se desató el viernes 14 de febrero, cuando Milei publicó en sus cuentas oficiales un mensaje recomendando el proyecto *Viva la Libertad Project*, creado por *KIP Project*, con la promesa de “fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”. Apenas cinco horas después, el valor de $LIBRA cayó de 4.97 dólares a 0.99 dólares, ocasionando cuantiosas pérdidas para quienes confiaron en la inversión.

## Acusaciones y posible juicio político

Tras el colapso de $LIBRA, Milei eliminó sus publicaciones y ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA), además de la creación de una unidad de investigación sobre el caso. Sin embargo, la oposición, encabezada por el bloque *Unión por la Patria (UxP)* y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, exigió su destitución y anunció la presentación formal de un pedido de juicio político.

El escándalo tomó dimensiones internacionales debido a que, a diferencia de criptomonedas como el bitcoin, $LIBRA no cuenta con tecnología propia ni minería de activos digitales. Se trata de un simple contrato dentro de la plataforma Solana, lo que la convierte en un token sin respaldo real.

## Vínculos con empresas cripto y antecedentes

El mandatario intentó desvincularse de la empresa creadora de $LIBRA, pero en octubre pasado mantuvo reuniones con Julián Peh, cofundador de *KIP Network Inc.*, durante la conferencia *TechForum*. Además, hace unas semanas recibió en su despacho a Hayden Mark Davis, líder de *Kelsier Ventures*, otra firma vinculada al proyecto.

A raíz del escándalo, *KIP Project* intentó deslindarse de la estafa, responsabilizando a *Kelsier Ventures*. No obstante, las acusaciones contra Milei persisten, dado que en el pasado también promovió *CoinX World* y *Qpons*, otras plataformas que resultaron ser fraudulentas.

## El colapso de $LIBRA: una cronología del fraude

Según el periodista Randy Stagnaro, de *Tiempo Argentino*, la estafa funcionó bajo el esquema Ponzi, beneficiando a los primeros inversionistas a costa de los últimos en ingresar. Estos son los eventos clave en la caída de $LIBRA:

16:00 (14 de febrero): Se crea $LIBRA dentro de la blockchain Solana.
18:57: Se lanza la página web de *Viva la Libertad Project*.
19:00: Milei promueve la inversión en redes sociales.
19:01: Se activan compras masivas de $LIBRA por al menos 5 millones de dólares.
19:30: La criptomoneda se dispara de 0.000001 dólares a casi 1 dólar.
22:00: Grandes inversionistas comienzan a vender, logrando ganancias millonarias.
23:00: El valor de $LIBRA se desploma a la mitad.
24:00: La moneda cae a su valor inicial y se consolida la estafa.

## Un escándalo sin precedentes

El impacto de este fraude ha generado incertidumbre en Argentina y en los mercados financieros internacionales. Mientras la justicia investiga el caso, la oposición busca responsabilizar a Milei por lo ocurrido.

El destino político del presidente argentino ahora depende del desenlace de las demandas y de la reacción de la sociedad ante el escándalo financiero que ha dejado a miles de afectados en el país y el extranjero.

Comparte en tus redes sociales