
En sesión de cabildo de la alcaldía de la capital poblana se reconoció que al menos 31 personas han muerto en los últimos dos años por tropezar en algunas de las calles de la capital poblana y del centro histórico, precisando que la cifra podría ser mayor.
El Ayuntamiento de Puebla rehabilitará zonas donde existan obstáculos para peatones a fin de mantener en buen estado el Centro Histórico y la ciudad, además de prevenir muertes por tropiezos, ya que de 2020 a 2022 un total de 31 personas fallecieron por dicha causa en la capital.

En sesión de Cabildo esta mañana se presentó un punto de acuerdo para que la Gerencia del Centro Histórico y de servicios públicos identifiquen todos los elementos que resulten obstáculos o peligrosos para transeúntes a fin de retirarlo y dar mantenimiento a la zona.
El regidor Rodrigo Duran explicó que con esto se pretende evitar que la gente que camine por cualquier vialidad de Puebla y su Centro Histórico sufra un accidente; reveló que de 2020 a 2022, 31 personas fallecieron en Puebla porque tropezaron con uno de estos elementos.
La información, añadió, fueron colocados en el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud federal, que tiene datos actualizados hasta 2022. La cifra podría ser mayor.
Las dependencias antes referidas deberán hacer un diagnóstico de la zona, para posteriormente realizar los cambios correspondientes.
En la presentación del punto de acuerdo, el regidor Rodrigo Durán explicó que estas acciones son importantes por las muertes causadas debido a los espacios inadecuados para el tránsito de las personas.
Rodrigo Durán opinó que debe haber un equilibrio entre seguridad y conservación para que los espacios mejoren sin comprometer el valor histórico.