febrero 11, 2025 12:14 pm
febrero 11, 2025 12:14 pm

¿A dónde va la droga y el dinero de la misma en EU?; cuestiona Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, cuestionó al gobierno de Estados Unidos sobre su responsabilidad en el problema del tráfico de drogas, pues considera que ellos tienen mucho trabajo por hacer, ya que, si bien la droga viene de México, no se tiene conocimiento de lo que pasa con ellas una vez que cruzan la frontera, así como del dinero que se obtiene de su comercialización.

«Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier droga?, pero ¿qué pasa después de la frontera? ¿quién opera la distribución de la droga? ¿quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos? ¿dónde va el dinero de esta droga? ¿cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército? ¿quién las vendió? ¿cómo llegaron a nuestro país? «Hay una parte importante que ellos deben hacer en su propio país”, declaró.

Esto luego de que el pasado jueves la Fiscalía de Estados Unidos publicó una serie de acciones que tienen como propósito eliminar a las organizaciones criminales en México, las cuales forman parte de la estrategia de seguridad del presidente Donald Trump, anunciada el día de su investidura presidencial.

Que empiecen con su país; Sheinbaum defenderá la soberanía de México.

Tras el anuncio sobre la eliminación de carteles mexicanos, la mandataria federal remarcó que defenderá la soberanía del país; por lo tanto, instó a Estados Unidos a empezar dentro de su territorio.

Pues como lo enuncio en su discurso emitido en la conmemoración del 108.° aniversario de la Constitución mexicana, México no es colonia de nadie, por lo tanto, solo se estará abierto a u y colaboración para enfrentar esta problemática, sin caer en el injerencismo ni subordinación.

Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo”, insistió.

¿En qué consisten estas acciones contra el narco de parte de EUA?

La publicación de estas acciones en contra de las organizaciones criminales en México busca eliminar el trasiego de droga a Estados Unidos; para ello destinara recursos para detener a los miembros de estos grupos bajo los cargos de terrorismo, donde en el caso de atrapar a los líderes se les podría aplicar la pena capital.

Esto surge luego del decreto firmado por el presidente Donald Trump en materia de seguridad, para injerir en otros países con el pretexto de acabar con el narcotráfico.

En ese contexto, las organizaciones que recibirían esta denominación de “terroristas” son las siguientes:

Cártel de Sinaloa

Cártel de Jalisco Nueva Generación

Cártel del Golfo

Los Zetas

Cártel del noreste

Cártel de Juárez

Cártel de Tijuana

Organización de los Beltrán Leyva

La Familia Michoacana

Comparte en tus redes sociales