febrero 5, 2025 2:13 pm
febrero 5, 2025 2:13 pm

Casas violetas llevarán nombre de Carmen Serdán; serán espacios de protección

El gobierno de Puebla dio a conocer este martes que las Casas Violeta llevarán el nombre de “Carmen Serdán” y fungirán como un espacio para la protección de las mujeres y sus hijos, víctimas de violencia y evitar que se llegue a un feminicidio; serán 15 en los primeros 100 días.

Así lo anunció este martes en su habitual rueda de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier, en donde estuvo acompañado por la familia Serdán y en específico de Carmen González Serdán, bisnieta de Aquiles Serdán, y quien se encargará de vigilar que dichos inmuebles cumplan con su función.

Refirió que sí invitó a estos personajes es para honrar la historia que tuvieron los hermanos Serdán con el inicio de la Revolución Mexicana, en Puebla, “no es para buscar una actitud protagonista, los estamos invitando a que coordinen el proyecto”.

En ese tenor, el titular del Poder Ejecutivo dio a conocer que esta semana vendrá al estado la secretaria de Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora, para la inauguración de una de las casas violeta que se tendrán, al recordar que en total serán 27 en su primer año.

Remarcó que estos espacios, de los que uno estará en la capital, no serán “pichoneras”, sino que tienen que estar al servicio de las mujeres y sus hijos como un lugar digno, alojamiento, alimentación y atención especializada en materia judicial, psicológica y de seguridad.

Hizo énfasis en que se tienen algunas complicaciones para poder abrir los inmuebles, ya que los ayuntamientos han ofrecido espacios que no cumplen con las características para su operación, por lo los llamó a que lo más pronto que puedan ofrezcan los lugares.

Dijo que los inmuebles no solo tienen que ser aptos para acondicionar oficinas, sino también para atender a las mujeres y los menores de edad, ya que hay quienes han dado propuestas de sitios “muy reducidos” y la idea es que tengan una atención integral.

“Hay algunos ayuntamientos que han conseguido espacios muy limitados, y no se trata de hacer pichoneras, deben ser inmuebles que cuenten con ciertas características para la atención y comodidad de las mujeres y niños”, remarcó.

Serán espacios dignos: Armenta

Armenta Mier sostuvo que la idea de tener este tipo de programas es para prevenir los feminicidios y la violencia contra los grupos vulnerables, como son las mujeres que en su mayoría son las más afectadas, por lo que su infraestructura tendrá que ser de “espacios dignos”.

En su turno, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, afirmó que cada una de las 27 Casa Violeta “Carmen Serdán” será una Fiscalía para la protección de las mujeres y sus hijos, víctimas de violencia, pues se darán todos los servicios jurídicos y legales para ellas.

Comparte en tus redes sociales