febrero 12, 2025 6:59 am
febrero 12, 2025 6:59 am

Sheinbaum a Trump: «Ustedes no han hecho nada para detener el fentanilo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó este domingo las acusaciones del gobierno de Estados Unidos sobre presuntos vínculos entre su administración y los carteles del narcotráfico, calificándolas de infundadas y señalando que el problema del fentanilo debe ser atendido desde el país vecino.

“Si el Gobierno de Estados Unidos. quiere actuar, no debería fijarse en México, sino en su propio país, donde no han hecho nada para detener la venta ilegal de fentanilo y otras drogas”, declaró Sheinbaum, en respuesta a la Casa Blanca. La mandataria enfatizó que la crisis de opioides en EUA  tiene su origen en la prescripción indiscriminada de estos medicamentos, aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Sheinbaum también acusó a la industria armamentista estadounidense de ser parte del problema. «Si en algún lugar existe una alianza con el crimen organizado, es en las armerías de EE.UU., que venden armas de alto poder a grupos criminales en México», aseguró, citando un informe del Departamento de Justicia estadounidense que señala que el 74 % de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen ilegalmente del país vecino.

En cuanto a los esfuerzos de su administración contra el narcotráfico, Sheinbaum detalló que en los últimos cuatro meses se han asegurado más de 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y se han detenido a más de 10,000 personas vinculadas con estos grupos.

### Respuesta de EUA y medidas arancelarias

Las declaraciones de Sheinbaum se dan en el contexto de las recientes órdenes ejecutivas del presidente de EUA , Donald Trump, quien impuso aranceles del 25 % a productos mexicanos bajo el argumento de que los carteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo y que mantienen una “alianza” con el gobierno de México.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó las acusaciones como «infundadas» y afirmó que la medida arancelaria es una violación flagrante del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa, un pretexto para justificar políticas comerciales agresivas que dañan a trabajadores y empresas de ambos países”, expresó Ebrard en su cuenta de X.

### Gobernadores respaldan a Sheinbaum

Los 32 gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresaron su respaldo a la presidenta mediante un comunicado de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En el documento, condenaron las acusaciones de Washington y advirtieron sobre el impacto negativo de los aranceles en la economía regional.

“Las relaciones entre nuestras naciones deben basarse en el respeto, el diálogo y la cooperación, no en descalificaciones infundadas ni en políticas que afectan a nuestras economías y a millones de ciudadanos en ambos lados de la frontera”, señala el comunicado.

Sheinbaum reiteró su disposición a trabajar con EE.UU. en un enfoque integral para combatir el narcotráfico y la crisis de opioides. «México no solo no quiere que el fentanilo llegue a EE.UU., sino que no queremos que llegue a ninguna parte», enfatizó.

Comparte en tus redes sociales