febrero 6, 2025 9:46 am
febrero 6, 2025 9:46 am

Registran en Chile a partido de ultraderecha inspirado en Trump y Milei

El día de ayer, el Partido Nacional Libertario (PNL) obtuvo su registro oficial como partido político en Chile, tras reunir más de 22 mil  firmas en tan solo 10 semanas. Este nuevo instituto político de ultraderecha ha anunciado que participará en las elecciones  de fin de año, con el objetivo de obtener al menos 10 escaños en el parlamento.  

Johannes Kaiser, presidente del PNL y actual diputado, declaró: “Nuestro trabajo es ser la piedra de tope para el extremismo izquierdista refundacional; en nosotros se van a hacer pedazos los dientes”.  

El PNL se define como un movimiento “patriota y libertario”, inspirado por figuras internacionales como Donald Trump y Javier Milei. Entre sus principales propuestas destacan la reducción de impuestos a las grandes fortunas, la disminución del tamaño del Estado, la oposición a la inmigración, el rechazo a la «Agenda 2030 de la ONU» y la negación de la crisis climática.  

“Vamos a hacer todo lo posible para impedir que continúe la degradación y destrucción de nuestro país”, agregó Kaiser.  

Polémicas alrededor del PNL y sus líderes

Johannes Kaiser no es ajeno a la controversia. En los últimos años, ha generado críticas por su postura contra el voto femenino, así como por su defensa de la dictadura militar de Augusto Pinochet y los crímenes ocurridos durante ese periodo.  

Por su parte, la vicepresidenta del PNL, Camille Sigl, aseguró que el partido refleja un deseo de cambio en la ciudadanía chilena. “Este proyecto refleja el anhelo de los chilenos por recuperar la soberanía ciudadana y construir un país basado en principios de libertad, justicia y seguridad. Nos motiva la convicción de que Chile puede ser grande si devolvemos al individuo su protagonismo”, afirmó.  

La familia Kaiser, conocida por su postura ultraconservadora, también ha estado en el centro de la atención. Leif Kaiser, hermano de Johannes, es una de las figuras más destacadas de la Asociación Chilena del Rifle y un ferviente defensor de la dictadura de Pinochet. Además, el partido se posiciona abiertamente en contra de varios derechos humanos, expresando su rechazo hacia la comunidad LGBTTTIQ+, los inmigrantes y otras minorías.  

Un desafío político en el panorama chileno

Con su registro oficial, el Partido Nacional Libertario aspira a convertirse en una fuerza significativa en el espectro político chileno. Sin embargo, su ideología y declaraciones han generado rechazo entre sectores progresistas y organizaciones de derechos humanos, que consideran que su agenda representa un retroceso en derechos y libertades fundamentales.  

La participación del PNL en las próximas elecciones promete intensificar el debate político en Chile, en un momento en el que el país busca redefinir su futuro tras los intentos de redactar una nueva Constitución.

Comparte en tus redes sociales