El movimiento cultural de Puebla Elenistas anuncia e invita al público en general al Primer Coloquio Internacional “En memoria y rescate de Elena Garro”, el cual se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre en diferentes puntos del Centro Histórico y la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La entrada será libre.
El evento incluirá testimoniales inéditos de encuentros con la escritora poblana, así como lecturas dramatizadas, ponencias, mesas de trabajo, conferencias, una tertulia literaria, presentación de proyectos, libros, revistas y música. Todas las actividades serán en honor a la vida y obra de Elena Garro.

Esta actividad se vincula a acciones de recuperación de la autora. El pasado 12 de mayo, docentes y alumnas del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP, impulsaron una manifestación cultural en el centro de la ciudad para pedirle a las autoridades municipales reubicar la escultura de Garro, pues en el lugar donde había sido colocada en el año 2022 (Parque de San Luis, 10 oriente y 5 de mayo) sufría actos vandálicos.

Después de cinco meses, el 29 de septiembre, la escultura fue restaurada y reubicada en la Plaza de la Democracia (4 Sur, Centro Histórico de Puebla); ahora, Garro permanece sentada en una banca frente al Templo de la Compañía, a un lado del edificio Carolino, el cual además se trata de la sede fundacional de la BUAP.

El colectivo Elenistas surgió en mayo de 2025 y está conformado por las académicas de la FFyL-BUAP: Diana Isabel Hernández Juárez, Alma Guadalupe Corona Pérez y Elvira Ruíz Vivanco, así como por las alumnas y exalumnos Sury Sarahi Castillo Tlatelpa, Nissa Castelo López, Andrea Margarita Domínguez Hernández, Gemma Sánchez Hernández y Moisés Ramos Rodríguez. Cabe mencionar que, recientemente en octubre, el movimiento fue presentado en la Universidad de Salamanca, España, por lo que obtuvo alcance internacional.
El programa completo del Primer Coloquio Internacional “En memoria y rescate de Elena Garro” será publicado en los próximos días a través de las redes sociales de la FFyL de la BUAP.