noviembre 12, 2025 3:01 pm
noviembre 12, 2025 3:01 pm
noviembre 12, 2025 3:01 pm

YouTube elimina más de 700 videos que documentaban el genocidio palestino

El medio de comunicación «The Intercept», a través de una investigación, señala a YouTube por eliminar más de 700 videos que documentan y denuncian el genocidio en Palestina, esto supuestamente por ordenes del gobierno estadounidense.

The Intercept señala que, ha inicios de octubre, YouTube habría eliminado los canales de las organizaciones palestinas de derechos humanos: Al-Haq, el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos y el Centro Palestino para los Derechos Humanos, con ello todos sus videos.

Además, durante las últimas semanas, han sido eliminados canales pequeños y más de 700 videos.

El medio de comunicación estadounidense ha documentado que las eliminaciones ocurrieron después de que el Departamento de Estado sancionara a dichas organizaciones, por apoyar la denuncia ante el Tribunal Penal Internacional contra el régimen israelí y su líder, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra y delitos contra la humanidad.

La eliminación se realizó sin ninguna advertencias o previo aviso, lo que ha sido denunciado como una violación a la libre expresión y que pone en riesgo el uso de las redes sociales.

«La eliminación por parte de YouTube de la plataforma de una organización de derechos humanos, llevada a cabo sin previo aviso, representa una grave violación de principios y un alarmante retroceso para los derechos humanos y la libertad de expresión», declaró el portavoz de la organización Al-Haq mediante un comunicado.

Sarah Leah Whitson, representante de Democracy for the Arab World Now, declaró: «es realmente difícil imaginar algún argumento serio que sostenga que compartir información de estas organizaciones palestinas de derechos humanos violaría de alguna manera las sanciones».

Finalmente, activistas, organizaciones, ciudadanía y otros sectores, han mostrado su preocupación y disgustos ante lo ocurrido, señalando que esto se podría aplicar contra quienes muestren lo que no le parece a Estados Unidos y se podría volver una «cacería de brujas» contra la información.

Comparte en tus redes sociales