El Festival Tamalista de Día de Muertos continúa como forma de resistencia ante la gentrificación de los barrios originarios de Puebla. Para la edición 19 del encuentro de artistas y tradiciones del Día de Muertos, la visión de apoyo mutuo de los proyectos independientes continúa con el respaldo de Daniel Ortega, quien a lo largo de las distintas ediciones, ha buscado la continuidad del festival incluso con la pausa obligada por la pandemia.
Teniendo como punto neurálgico de las actividades el Centro de Bienestar Social Xonaca, las actividades serán del 31 de octubre al 2 de noviembre de este año.

El festival Tamalista arranca con la exposición Tamalista montada en la privada de la 26 oriente y 20 norte en el Barrio de Xonaca. En esta ocasión participan artistas y músicos como Tajimara, Karla Lingus, Ed Rame, Cocuyos, Edgar Dogie, Dan-Son, La Mansión de los Éxitos, Sonido Yeye y Sonido Sombras de la Pantera.
Para el primero de noviembre, estarán Tribudoc, Oscar Aponte, Grupo Desparpajados, Las Mal Portadas, Imperfecto, Gato Callejero, Bahía 51, Lobcra y Tumbalá Cachumbala.
El 2 de noviembre, será la Procesión Tamalista a partir de las 17 horas, recorrerá las calles del Centro Histórico de Puebla, saliendo del Centro de Bienestar Social Xonaca. También habrá música a cargo de Son de Barrio, Puerto Rico, Un destino sin límites, Dany Ventura, Gritos Marginados, Cronista del Alma, CDMX, Especie en Extinción. Tras la Procesión Tamalista, tocarán Tatuza Ska, Axolote y EDS.
A la par, se llevará a cabo el Tianguis Tamalista y a la Procesión se suman las calaveras gigantes hechas en cartonería.
Por su parte, los organizadores comparten este mensaje: “Un día lleno de tradición y sabor. El 2 de noviembre, acompáñanos a vivir una de las actividades más emblemáticas del Festival Los Tamalistas: la Procesión del Día de Muertos, donde la música, las flores y los sabores se unen en homenaje a nuestras raíces. Durante todo el evento podrás recorrer los puestos de nuestros expositores invitados, quienes traerán lo mejor del arte popular, gastronomía tradicional y nuevas propuestas tamaleras. Ven en familia, disfruta el ambiente y sé parte de esta gran celebración poblana”.