noviembre 1, 2025 12:05 am
noviembre 1, 2025 12:05 am
noviembre 1, 2025 12:05 am

“Aura: La Esencia de la Memoria” llega al Teatro de la Ciudad

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), invita al público a la presentación de “Aura: La Esencia de la Memoria”, una puesta en escena inspirada en la mítica novela de Carlos Fuentes, adaptada por el dramaturgo poblano Juan Tovar.

Bajo la ejecución de la compañía Cuentos para No Dormir – Teatro Freak, esta propuesta escénica interdisciplinaria combina literatura, artes escénicas, sonoras y visuales para recrear un viaje multisensorial hacia el realismo mágico, oscuro y espectral que caracteriza la obra original. “Aura” promete estremecer al público con una experiencia inmersiva que rinde homenaje a una de las novelas más emblemáticas de la literatura hispanoamericana.

La función se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad, con dos presentaciones programadas a las 17:00 y 19:00 horas, en el marco del Festival “La Muerte es un Sueño”, una de las celebraciones culturales más importantes de la capital poblana.

El montaje destaca por la participación de reconocidos talentos como Ricardo Azari y Margarita Cuétara, además del trabajo creativo de Jorge Gamboa en el diseño de arte, Ricardo Ramírez Durán en la composición orquestal y del maestro Jorge Tlatoa, encargado del diseño de iluminación y atmósferas visuales que dotan a la obra de un carácter onírico y envolvente.

Asimismo, el proyecto cuenta con la dirección, actuación y producción ejecutiva de Mónica Tovar, quien aporta su visión artística y experiencia escénica para dar vida a esta reinterpretación contemporánea de la célebre novela de Fuentes.

La producción también resalta por su colaboración social y académica, con la participación de estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño de Modas de la Universidad del Valle de Puebla, así como del Quinteto de Alientos Municipal, dirigido por el maestro Edgar Rivera Salinas, quienes contribuyen a enriquecer la experiencia artística y sensorial de esta puesta en escena.

La realización de este proyecto que honra la memoria, la literatura y el arte escénico contemporáneo es gracias al considerable apoyo por las atenciones y facilidades otorgadas por la maestra Silvia Lemus Covarrubias, viuda de Fuentes, y Juan Elías Tovar Cross.

Comparte en tus redes sociales