En 2022, el señor Esteban Fuentes de María, alias «niño pájaro» fue detenido por tener un mono araña, la cual es una especie en peligro de extinción y protegida por la ley mexicana
Apenas el día miércoles 29 de octubre, fue visto en el portal Iturbide del Zócalo de la ciudad de Puebla un mono araña balanceándose por los balcones y la herrería de las casonas. Por el momento, las autoridades municipales y de Protección Animal no han emitido un comunicado oficial sobre el rescate del animal protegido por las leyes mexicanas.
Paralelamente a este suceso, se cuenta con información de que el presunto traficante de animales Esteban Fuentes de María, alias “Niño Pájaro”, visita la ciudad de Puebla esta semana, y posiblemente visitó su residencia en el Portal Iturbide.
Además, trascendió la información a este medio de que el señor Fuentes de María fue visto en el negocio de Hiperlumen del parque del Carmen, mientras compraba materiales, justo el día 29 de octubre.
Recientemente, el señor Fuentes de María también participó en un evento en el Hotel Presidente Intercontinental de la ciudad de Puebla, donde intervino un piano como parte de la exposición “Horizontes Poblanos”, una muestra colectiva que reúne parte de la obra de Isabel Fuentes de María, Peri y Jorge de la Mora, así como del presunto traficante de animales.
En un video difundido a través de la plataforma “X” por la cuenta @marusuarezrp, se aprecia al señor Fuentes participando en la ceremonia. La fecha de la publicación es del 23 de octubre de este año. Además, la invitación enviada a los medios decomunicación fue para el mismo día.
Gracias a este dato, se pudo corroborar que el presunto traficante de animales se encuentra en la ciudad de Puebla.
Profepa procedió en 2022 en contra de Fuentes de María
Cabe recordar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) confirmó en abril de 2022 que un mono araña fue encontrado en posesión del presunto pintor poblano Esteban Fuentes de María.
El mono araña es una especie protegida debido a que está en peligro de desaparecer de nuestro mundo, clasificada bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría «En Peligro de Extinción», el documento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación del año 2010 como “Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo”.
 
								 
								 
			 
			 
			