El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que en noviembre arrancará la construcción de la red del Cablebús en Puebla, proyecto que se realizará con recursos propios, además de que contará con cuatro líneas que tendrán “la mejor tecnología” para este tipo de transporte.
En un recorrido que realizó este miércoles para revisar los avances de la rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, el mandatario afirmó que está obra será sin pedir un préstamo, ni endeudar a los poblanos como sí ocurrió en otras administraciones estatales.
Acompañado del secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que Puebla se va a convertir en un “punto de referencia de infraestructura de calidad”.
Por ello, sostuvo que durante su administración se construirán cuatro líneas de Cablebús, similar a la línea 5 de la Ciudad de México, que es la más moderna y de mejor tecnología.
“Viene el próximo mes la primera red de Cablebús para Puebla, como los que están de mayor tecnología y modernos en la capital de la República. Cuatro líneas para iniciar un sistema de cobertura en la ciudad y zona metropolitana del estado”, remarcó.
Afirmó que se pondrá en marcha sin generar deuda como la que se dio en el morenovallismo, con la figura de Asociación Pública Privada (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), con la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB) que dejó una obligación financiera de 14 mil millones de pesos.
Cabe mencionar que fue durante su, campaña en mayo de 2024, que Armenta Mier prometió tres líneas de Cablebús para Puebla, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona metropolitana, sin embargo, ya como gobernador dijo que serán cuatro.
Irá de La Resurrección a Angelópolis, aunque todavía no se tiene el monto que costará este proyecto, sin embargo, se prevé que vaya desde la junta auxiliar de La Resurrección, hasta la zona de Angelopolis, con estaciones en Bosques de San Sebastián, y dos más que no se han revelado.La idea es conectar dicha junta auxiliar con el centro de la ciudad, pero sin afectar el polígono de monumentos y, como destinó, concluir en Angelópolis.