octubre 24, 2025 10:05 am
octubre 24, 2025 10:05 am
octubre 24, 2025 10:05 am

Trasciende que Sedena ordenó suspensión NSU Protección por distintas irregularidades

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La Secretaría de la Defensa Nacional anunció que ordenó suspender la licencia particular colectiva de portación de armas para la empresa NSU Protección, conocida comercialmente bajo la firma Shield Seguridad Privada. 

La dependencia precisó que dicha suspensión obedece a que la empresa omitió reportar la pérdida de armamento frente a las autoridades, lo que implica una grave infracción a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. 

La suspensión estará vigente hasta que NSU Protección o Shield Seguridad Privada regularice su documentación y entregue a la Sedena la totalidad del armamento faltante. 

La dependencia advirtió que, de continuar con las irregularidades y omisiones, la compañía podría incluso perder su licencia definitiva y suspender así sus actividades. 

Además, la Sedena anunció que instruyó la concentración del armamento de la compañía en los depósitos militares ubicados en las siguientes ciudades: Hermosillo, Sonora (oficina matriz); Nogales, Sonora: Obregón, Sonora: Los Mochis, Sinaloa: Naucalpan, Estado de México: Orizaba, Veracruz. 

Problemas serios en NSU Protección

La crisis que atraviesa NSU Protección dejó de ser un problema interno para convertirse en un caso de alto perfil. Lo que comenzó como un pleito entre socios terminó por escalar a tribunales federales y órdenes de aprehensión, mientras la empresa lucha por no desaparecer.

Documentos públicos muestran que uno de los socios intentó frenar las acciones legales interpuestas en su contra mediante varios juicios de amparo. Sin embargo, los tribunales no le dieron la razón.

En abril de 2025, el Juzgado Primero de Distrito en Sonora negó la suspensión definitiva a uno de los representantes de la compañía, quien es señalado por presuntas irregularidades y enfrenta una orden de arresto girada por un juez local. Con esa resolución, la posibilidad de ser detenido es inminente.

Al mismo tiempo, la propia empresa también buscó defenderse. NSU Protección promovió el amparo 957/2025 ante el Juzgado Décimo de Distrito, con el objetivo de revertir la suspensión de su licencia de portación de armas, emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Tampoco lo consiguió: el recurso fue rechazado desde su etapa inicial.

Pérdida de armas, disputas internas y el quiebre de confianza

La combinación de pérdida de armas, procesos judiciales, suspensión federal y acusaciones internas generó lo que muchos consideran un “punto de no retorno”.

Con la licencia suspendida por SEDENA, los amparos rechazados, investigaciones abiertas por presuntas irregularidades financieras y administrativas, y directivos con riesgo de detención, NSU Protección enfrenta lo que algunos ya califican como una muerte anunciada.

En un sector que depende de la confianza absoluta y el cumplimiento normativo, la recuperación parece casi imposible. El caso se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de controles internos, ética empresarial y gobernanza puede desarticular a una compañía en cuestión de meses.

Comparte en tus redes sociales