Este año, la rodada de Calaveras por los árboles patrimoniales llega a su cuarta edición. Durante la temporada del Día de Muertos y la noche de Halloween, la asociación Árboles Patrimoniales de Puebla invita a la “Rodada de las Calaveras” en la capital angelopolitana.
El día primero de noviembre, las personas que se sumen a la rodada podrán caracterizarse como calaveras y así concientizar sobre la importancia de los árboles para la metrópoli: “vístete de calavera y visitemos a esos peculiares árboles de nuestra ciudad”.
La cita es en punto de las 18:30 horas en el Fresno de Estomatología, cerca del área de Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La rodada culminará en el Teatro Principal de Puebla. Habrá obsequios a los mejores disfraces.

Este año, a la ruta se suma el Parque Jerusalén, donde fue plantado un olivo para mostrar rechazo al genocidio que comete el régimen de Israel en contra del pueblo de Palestina y en solidaridad con Gaza.
A la par de la rodada, el movimiento de Árboles Patrimoniales de Puebla invita al público a hacer el parque Jerusalén un espacio más biodiverso: “Puedes donar un ejemplar de: tronadora (Tecoma stans), huaje blanco (Leucaena leucocephala), palo dulce (Eysenhardtia polystachya) y cazahuate (Ipomoea murucoides)”, detallan en su perfil de Facebook.
Del mismo modo, precisan que las especies y número de ejemplares se determinaron en función de las características del espacio, con el fin de dar vida al espacio que en un inicio fue creado para conmemorar la amistad entre nuestro país y el régimen de Israel, pero activistas lo han rescatado para mostrar un poco de apoyo al pueblo de Gaza víctima del genocidio.
Finalmente, este año, InfoQuórum acompañará la rodada de Calaveras y continuar así con el apoyo a la lucha en contra del genocidio en Palestina a manos del régimen de Israel que ha madtado a más de 60 mil personas.