Las intensas lluvias que iniciaron el 16 de septiembre y que se han prolongado hasta hoy mantienen parcialmente incomunicadas algunas zona de la Sierra Norte de Puebla, afectando principalmente la Carretera Interserrana. A través de redes sociales, vecinos de Zacapoaxtla, Xochitlán, Huitzilan, Zapotitlán de Méndez, Ixtepec, Hueytlapan, Tepango de Rodríguez, Olintla y Ahuacatlán, han reportado deslaves y hasta suspensión del tráfico.
Reportes enviados a Infóquorum señalan que los tramos del puente Ateno, La Pedrera y hasta San Miguel del Progreso permanecen cerrados al tránsito. Además, se registra falta de suministro eléctrico en Zapotitlán de Méndez y no hay acceso a Ixtepec por la vía a Tuxtla y Nanacatlán. Las localidades de Zitlala y Hueytlapan también se encuentran incomunicadas.

Los deslizamientos se registraron en el tramo de las láminas Caltuchoco y en los alrededores de la Junta Auxiliar de Chihuatlán. Otra zona de derrumbe impide el paso desde Hueytlapan hacia las Tierras Grandes de Olintla.
El transporte de Zacapoaxtla e Ixtepec permanece varado en Zapotitlán de Méndez debido a las condiciones de la vía. En Huauchinango, un derrumbe de rocas y tierra sobre el camino a Cuacuila, específicamente en la Calle Gabriel Oropeza, bloquea el acceso hacia la comunidad.
Autoridades municipales informaron que se espera la llegada de maquinaria especializada para retirar los escombros y restablecer la circulación. Se recomienda a la población evitar transitar por estas rutas hasta que se complete la limpieza.

Protección Civil mantiene vigilancia constante, ya que las lluvias continúan representando riesgo de nuevos derrumbes, y hace un llamado a extremar precauciones.
En su cuenta oficial de X la Coordinación Estatal de Protección Civil del gobierno del estado de Puebla, reportó esta mañana que trabajaba “en el camino a la junta auxiliar de Cuacuila, municipio de Huauchinango, donde se registró la caída de piedras. No se reportan personas lesionadas ni comunidades incomunicadas, ya que existe salida alterna hacia Texcapa.
En coordinación con Protección Civil Municipal y la Dirección de Obras, se realizan acciones con maquinaria para atender la situación”.