Al concluir una nueva reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa expresaron su insatisfacción ante la falta de resultados sustanciales en la investigación del caso, que está por cumplir 11 años sin esclarecerse.
El encuentro, que duró aproximadamente dos horas, fue el quinto que se realiza entre las familias y la actual titular del Poder Ejecutivo. A la salida del Palacio Nacional, Isidoro Vicario, abogado del colectivo de familiares, explicó que las expectativas sobre el avance en las indagatorias no fueron satisfechas. “El gobierno nos quedó a deber”, declaró al finalizar la reunión.
En la mañana, Sheinbaum había anunciado que se presentaría información actualizada relacionada con el análisis de comunicaciones telefónicas, sin embargo, de acuerdo con los asistentes, la exposición no arrojó elementos nuevos.
Vicario señaló que, aunque se mantiene activa una línea de investigación basada en el uso de tecnología para rastrear comunicaciones móviles, no se presentó evidencia concreta ni se dieron detalles sustanciales sobre su progreso. “Esperábamos que se mostraran resultados de esta nueva línea impulsada por el equipo técnico”, indicó.
Por su parte, Mario González, padre de César Manuel, uno de los estudiantes desaparecidos, manifestó su preocupación porque el uso de herramientas tecnológicas recientes ha coincidido con la pérdida de impulso en otras líneas de investigación desarrolladas a lo largo de una década. Entre ellas, mencionó los más de 800 documentos que posee la Secretaría de la Defensa Nacional y que, a su juicio, podrían contener información relevante para determinar el paradero de los jóvenes.
Las familias reiteraron la necesidad de que las autoridades transparenten los archivos militares y se comprometieron a continuar exigiendo resultados, al considerar que la búsqueda de los estudiantes no puede ser abandonada