octubre 23, 2025 1:39 am
octubre 23, 2025 1:39 am
octubre 23, 2025 1:39 am

Resuena en Venecia el clamor de Gaza a través de “La voz de Hind”

El Festival de Cine de Venecia vivió un conmovedor evento, tras la reciente proyección del filme La voz de Hind, dirigido por Kaouther Ben Hania en el que retrata el asesinato de Hind Rajab, una niña palestina de seis años, la cual fue recibida con decenas de aplausos y gritos de “¡Palestina Libre!”, mientras muchos en el escenario derramaban lágrimas.

La película plasma las últimas horas de Hind, quien recibe una serie de disparos mientras está atrapada en un coche en el que mueren sus tíos, primos y paramédicos que acudieron a su auxilio. Esta historia, ambientada en enero de 2024, optó por un relato estremecedor y austero: un silencio desolador de quienes intentan salvarla, sin escombros ni soldados, el motor y centro de la obra es simplemente la voz de la niña pidiendo ayuda.

La actriz Saja Kiliani leyó a nombre de todo el equipo un comunicado: «¿No es suficiente? Basta ya de masacres, hambruna, deshumanización, destrucción y ocupación continua (…) este filme no es una opinión ni una fantasía, está anclado en la verdad, su voz la de Hind es una entre las decenas de miles de niños asesinados en Gaza los últimos dos años».

El discurso estuvo lleno de aplausos de solidaridad. “La historia de Hind trata de una niña que llora, y la verdadera pregunta es: ¿cómo hemos permitido que una niña suplique por su vida?”, pronunció Kiliani.

Ben Hania, directora de El hombre que vendió su piel y Cuatro hijas, explicó que «un sentimiento de ira e impotencia» fueron la raíz de la película. La producción, que al inicio enfrentó dificultades financieras fue respaldada en etapas finales por figuras como Alfonso Cuarón, Brad Pitt, Rooney Mara, Joaquin Phoenix y Jonathan Glazer. Su apoyo fue más allá, pues Phoenix incluso asistió a la presentación en Venecia.

La voz de Hind ha trascedido el festival, ya que además de posicionarse como fuerte contendiente al León de Oro en Venecia, es un homenaje a las pérdidas en Gaza, en donde la barbarie ha cobrado la vida de cientos de niños, el filme se ha convertido también en un llamado de justicia urgente.

Comparte en tus redes sociales