octubre 25, 2025 5:34 pm
octubre 25, 2025 5:34 pm
octubre 25, 2025 5:34 pm

Activistas exigen que CDH investigue represión policial durante 8M en Puebla

Las activistas mostraron preocupación, pues las agresiones de este 8M que afectaron a mujeres, infancias y periodistas están antecedidas por la represión que vivieron ciclistas y personal de prensa hace un mes en Vía Atlixcayotl.

La activistas Shulaska, María Fernanda de REDefine y Flor Cipriano de Red la morada realizaron una rueda de prensa frente al Ayuntamiento de Puebla para condenar las represiones que tuvieron lugar en ese mismo punto, el pasado 8 de marzo. Además, exigieron a la Comisión de Derechos Humanos la investigación de los protocolos policiales durante el pasado viernes. 

El viernes 8 de marzo se llevaron a cabo tres marchas en la ciudad de Puebla para protestar en el día de la mujer. Al final de la marcha separatista que salió de Fiscalía al Zócalo de Puebla, elementos de la Policía Municipal reprimieron a mujeres, infancias y periodistas con chorros de agua a presión y gases. Además, unas horas después, al rededor de 10 elementos de la Policía detuvieron a una joven sin explicación alguna.

Por lo anterior las activistas de colectivas que organizaron otra marcha que se estaba realizando de manera simultanea, se pronunciaron este martes para solidarizarse con sus compañeras y condenar los actos represivos por parte de la Policía Municipal

 «Las detenciones arbitrarias hacia las personas asistentes y la criminalización de la protesta mediante la persecución, intimidación y gaseo que varias, incluyendo infancias, tuvieron que enfrentar durante la movilización son situaciones que deben investigarse y no repetirse».

Las activistas sostuvieron que la represión y la detención arbitraria que se suscitaron el pasado viernes deben ser investigadas por la Comisión de Derechos Humanos con el fin de que no vuelvan a repetirse y la ciudadanía pueda hacer uso de su derecho a la protesta.

Además mostraron preocupación pues las agresiones registradas este 8 de marzo son antecedidas por la represión que ciclistas y periodistas sufrieron a inicios de febrero durante una protesta en Vía Atlixcayotl. Señalando así un contexto claro de represión hacia personas que defienden los derechos humanos y alzan la voz por ellos.

«¿Entonces no podemos manifestarnos, no podemos exigir nuestros derechos?».

Comparte en tus redes sociales