septiembre 3, 2025 11:35 am
septiembre 3, 2025 11:35 am
septiembre 3, 2025 11:35 am

En premiación, atleta denuncia falta de accesibilidad y discriminación

El atleta Marco Caballero denunció discriminación en el maratón de la Ciudad de México pues a los ganadores con discapacidad les pagan sólo el 6.5% de lo que reciben las personas sin discapacidad, a pesar de que ambos son deportistas de alto rendimiento.

El atleta Marco Antonio Caballero, ganador del segundo lugar en el Maratón de la Ciudad de México en la categoría de silla de ruedas, denunció la falta de accesibilidad que hay en la ciudad y que provoca accidentes cada año durante la competencia. Además de la discriminación que hay hacía los atletas con discapacidad y que se refleja, entre otros aspectos, monetariamente.

«Estoy inconforme porque dos amigos este año se cayeron en la ruta, el año pasado otro compañero se ponchó y todo por culpa de baches, de coladeras y no señalización», afirmó el atleta Marco Caballero.

La imagen de dos maratonistas en silla de ruedas, que se cayeron sobre el pavimento ha circulado como denuncia en diferentes grupos de colectivos de personas con discapacidad y esta denuncia, el galardonado con el segundo en la competencia la hizo pública durante la premiación expresando rechazo hacia la inaccesibilidad que provoca accidentes y daña a los competidores.

De igual forma, el deportista alzó la voz respecto a la discriminación que existe hacia los atletas con discapacidad, ya que a pesar de que son deportistas de alto rendimiento el premio es menor al de los deportistas sin discapacidad. La diferencia entre premios es de cerca de 900 mil pesos, pues mientras que a las personas sin discapacidad que ganan el primer lugar reciben 50 mil dólares, las personas con discapacidad sólo ganan 61 mil pesos.

«Nos están discriminando, somos atletas de alto rendimiento, somos atletas de elite y no es posible que ni siquiera el 10% del primer lugar de personas convencionales. (…) Espermos que sea el cambio y no una represión para el siguiente año y ya no haya categoría de silla de ruedas»

Comparte en tus redes sociales