Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a intervenir de manera directa para resolver dos problemáticas que afectan al municipio de Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla: las deficiencias en el hospital local y el retraso en la entrega de títulos universitarios a egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García.
En el ámbito de salud, la mandataria confirmó que el hospital de Cuetzalan forma parte de un programa emergente de rehabilitación de infraestructura médica dentro del sistema IMSS-Bienestar. Este plan, que ya se encuentra en ejecución, tiene una duración aproximada de seis meses y contempla mejoras en quirófanos, equipos médicos, sistemas eléctricos y climatización, así como estrategias para cubrir la falta de personal especializado.
La presidenta detalló que, tras realizar un diagnóstico a nivel nacional, su administración detectó múltiples carencias en hospitales ubicados en zonas rurales. En el caso específico de Cuetzalan, se registró una interrupción en el suministro eléctrico, lo cual comprometió la operatividad del nosocomio. Sheinbaum aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con mecanismos de respuesta inmediata para atender estas situaciones.
Paralelamente, abordó el tema educativo tras una denuncia sobre la falta de entrega de títulos profesionales a cuatro generaciones de estudiantes egresados de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable. A pesar de haber recibido sus cédulas profesionales, los jóvenes no han podido incorporarse plenamente al ámbito laboral debido a la ausencia de sus documentos oficiales.
La presidenta reconoció que existe un rezago administrativo en la Dirección General de Profesiones que afecta a algunas universidades del sistema Benito Juárez, y afirmó que el titular de la Secretaría de Educación, Mario Delgado, ya se encuentra atendiendo el asunto. Además, se comprometió a revisar personalmente el caso de Cuetzalan para garantizar una pronta solución.
Ambos temas fueron expuestos por reporteras durante la conferencia, reflejando la preocupación de las comunidades indígenas de esta región, donde persisten altos niveles de pobreza, rezago educativo y limitaciones en el acceso a servicios básicos. El compromiso presidencial apunta a disminuir las brechas de desigualdad mediante acciones concretas en salud y educación.