agosto 26, 2025 9:36 pm
agosto 26, 2025 9:36 pm
agosto 26, 2025 9:36 pm

UPAEP albergará el 10 Encuentro Internacional de Museos

Fue presentado el décimo Encuentro Internacional de Museos en Puebla, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025 en distintos recintos de la capital poblana.

El anuncio fue en San Pedro Museo de Arte, con la participación de la Dra. Josefina Farfán Ortega, directora general del OPD Museos Puebla; la Mtra. Evelin Flores Rueda, directora del Centro Cultural UPAEP; y la Mtra. Mariana Cruz Ugarte, coordinadora museal del Museo UPAEP.

En su mensaje, Josefina Farfán destacó la importancia de este evento para Puebla, “Diez años parecen pocos, pero reflejan un gran prestigio y un nivel académico y cultural que se ha mantenido y superado cada edición. Para nosotros, desde Museos Puebla, es un orgullo sumarnos a este encuentro que reúne a especialistas nacionales e internacionales y que proyecta a Puebla como referente en el ámbito cultural”.

Por su parte, Evelin Flores Rueda subrayó el camino recorrido.“Este encuentro nació como una necesidad de capacitación, pero se ha convertido en uno de los foros más importantes de museología en el país. Hemos contado con la participación de académicos, estudiantes y profesionales que ven en este espacio no sólo un lugar de aprendizaje, sino también de oportunidades laborales y de conexión con otros museos y universidades. Hoy podemos decir que Puebla alberga el mejor encuentro de museos en México”.

La directora del Centro Cultural UPAEP agradeció el respaldo del OPD Museos Puebla y de la Secretaría de Economía y Turismo municipal, instituciones que este año se suman para fortalecer el evento.

El 10º Encuentro Internacional de Museos abordará temas clave para el quehacer museístico del siglo XXI, entre ellos:

El papel de los museos como agentes de transformación social. Patrimonio científico, tecnológico, artístico y cultural. Curaduría, ciudadanía y espacios de encuentro. Museografía, conservación, marketing y estudios de público. Tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, neurociencia y realidad aumentada.

El programa contempla 13 conferencias magistrales, seis paneles y cuatro mesas de diálogo, con la presencia de ponentes de instituciones como el Museo Nacional del Prado (España), el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, el Museo Amparo, el MIDE, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, entre muchos otros, enfatizó Flores Rueda.

Asimismo, participarán expertos internacionales como Ana Moreno Rebordinos, coordinadora de Educación del Museo del Prado; Gustavo Prado, director de Trendo.mx; y Trevor Smith, director de Present Tense del Museo de Arte Big Body Essex, quienes compartirán nuevas visiones sobre educación, innovación, storytelling y experiencias multisensoriales.

Mariana Cruz Ugarte explicó que el objetivo central del encuentro es generar un espacio de diálogo horizontal entre profesionales, estudiantes y público en general.

“No se trata sólo de escuchar conferencias, sino de dialogar, compartir experiencias y construir colaboraciones. En ediciones pasadas hemos contado con alrededor de 200 asistentes de países como Estados Unidos, Canadá, Perú, Cuba y Venezuela. Este año sumamos ponentes de España y otras naciones, lo que enriquecerá aún más la mirada sobre el quehacer cultural”.

Asimismo, informó que las inscripciones ya están abiertas. Quienes se registren antes del 19 de octubre podrán acceder a una cuota preferente de 700 pesos, mientras que a partir del 20 de octubre el costo será de 850 pesos.

Comparte en tus redes sociales