agosto 26, 2025 11:52 pm
agosto 26, 2025 11:52 pm
agosto 26, 2025 11:52 pm

Tras masacre de integrantes de la UPOEG, 85 pueblos se alzan en armas

Tras asesinato de 13 policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), durante una emboscada presuntamente orquestada por el grupo de delincuencial Los Ardillos, el pasado 17 de agosto, en el poblado de El Cortijo; este movimiento de pueblos ha recorrido al menos 85 comunidades indígenas mixtecas de los municipios de Ayutla de los Libres y Tecoanapa, en la Costa Chica de Guerrero, logrando conjuntar autodefensas de cada una de ellas, que han declarado un alzamiento en armas para combatir al crimen organizado.

Tras haber hecho el anuncio de esta unidad para enfrentar a la criminalidad que ya ha tenido como primer resultado la detención de tres presuntos miembro de Los Ardillos que podrían estar relacionados con la ejecución de sus compañeros, los integrantes de la UPOEG continúan recorriendo poblaciones guerrerenses -en muchos casos invitados por las propias autoridades- para sumar más fuerzas y realizar operativos de búsqueda de otros involucrados en la masacre.

En contraste con las notas de medios locales que reportan que está red de autodefensas integradas a la UPOEG podría tener hasta 400 integrantes, el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, negó que en el estado haya un levantamiento y anunció que este martes 26 sostendrá una mesa de dialogo con la UPOEG en el municipio de Ayutla de los Libres.

Comparte en tus redes sociales