El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente de Argentina y la Universidad de Chile fue suspendido anoche en el Estadio Libertadores de América debido a los incidentes de violencia entre aficionados, que dejaron un saldo de al menos 20 heridos y mas de un centenar de detenidos , según confirmaron autoridades y organismos internacionales.
El encuentro que se disputaba en Avellaneda, transcurria con normalidad y se mantenía con el marcador de 1-1(2-1 a favor de U católica de chile en el global), cuando al inició del segundo tiempo, un grupo de hinchas visitantes lanzó objetos hacia la tribuna local. La acción trajo consigo la respuesta violenta de los seguidores de Independiente, quienes irrumpieron en el sector rival, generando choques y escenas de pánico.
En medio de la confusión, un aficionado chileno se lanzó desde la tribuna alta para escapar de los ataques. Agentes policiales intervinieron haciendo uso de gases lacrimógenos y desalojos parciales; sin embargo, los disturbios continuaron tanto dentro como fuera del estadio, lo que llevó a la suspensión del partido por parte del silbante uruguayo, Gustavo Tejera, debido a la falta de garantías de seguridad.
Reacciones internacionales y posibles sanciones
La Conmebol emitió un comunicado condenando los hechos y advirtió que se aplicarán sanciones firmes conforme al reglamento de disciplina.
“La confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio”, señaló la institución.
En la misma línea , el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, calificó los hechos como “impactante violencia” y exigió sanciones ejemplares contra los responsables.
Gobierno chileno interviene
El presidente de Chile, Gabriel Boric, instruyó a su ministro del Interior, Álvaro Elizalde, viajar a Buenos Aires para acompañar a los heridos y verificar la situación de las personas arrestados. La cancilleria chilena confirmó que 19 ciudadanos permanecen hospitalizados —uno de ellos en estado grave por heridas de arma blanca y 101 más fueron arrestados.
“La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia” afirmó Boric a través de un mensaje en su cuenta de X.
Conmebol decidirá el desenlace de la serie
La suspensión dejo en el aire la definición de la serie. Con el empate parcial en Avellaneda, la U de Chile tenía la ventaja por haber ganado la ida por la mínima, por lo que estaba a un paso de conseguir su pase a la siguiente ronda. Sin embargo, Será la Conmebol la que tome la última palabra en cuanto al desenlace deportivo tras los incidentes.
Mientras tanto, esto reaviva el debate sobre la violencia en los recintos deportivos sudamericanos y la responsabilidad de los equipos en controlar a sus barras de animación.
México no está tan alejado de la violencia en los Estadios
En cuanto al fútbol mexicano, este tipo de incidentes ocurren con frecuencia, cuando seudoaficionados empañan con acciones violentas, un espectáculo que debería llevarse a cabo bajo un ambiente familiar y de convivencia sana, pero que lamentablemente en ocasiones no cumple con esta premisa.
El último caso grave de violencia en un estadio mexicano, se registró el 6 de Marzo de 2022, en el partido de la jornada 9 del Clausura 2022, entre Querétaro y Atlas, en el Estadio Corregidora qué dejó 26 heridos de gravedad y que tuvo como sanción únicamente el veto de un año del inmueble, por parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).