Puebla tiene participación en 14 proyectos del gobierno federal, ente ellos el del vehículo eléctrico Olinia, que tendrá su primer flotilla de vehículos eléctricos para mayo del siguiente año, además, igual busca apoyar en el desarrollo de maquinaria especializada para diálisis.
Lo anterior, lo dio a conocer en la rueda de prensa de este lunes, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología el Innovación (Secihti), Celina Peña Guzmán, quien señaló que total son 200 millones de pesos los que se destinan como partición del estado.
Comentó que con dicho monto, el gobierno de Puebla contribuye a una bolsa federal, aunque resaltó que el estado tiene esta participación por la capacidad que tiene en el desarrollo tecnológico en las universidades e institutos de educación superior, pues el estado lleva más de 40 años diseñando semiconductores.
Dichos proyectos son el Centro Nacional de Desarrollo de Semiconductores “Kutsari”; el Centro de Diseño Olinia, que va avanzando y se prevé tener para mayo la primera flotilla de vehículos que serán enviados a la Ciudad de México.
Asimismo, tiene participación el estado en la Red Nacional de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial; la Red Nacional de Divulgación, Difusión y Comunicación de la Ciencia; en los proyectos de las Universidad Rosario Castellanos en el área de la Salud y la de Eloxochitlán.
Además de Ixtli, constelación de satélites de observación terrestre de órbita baja; corredor turístico y tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico, la Red Ecos con el Consorcio Universitario y un proyecto de semiconductores en el que participa el Politécnico en un fondo de 15 millones de pesos.
Asimismo, dijo que se tiene el proyecto del fortalecimiento de la producción y cadenas de fríjol y el fortalecimiento de las cadenas de valor del maíz, que se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Rural del estado.
Buscan participar en otro
Igual en el fortalecimiento de la producción y cadenas de valor de la leche, y la tecnificación de la materia prima para desarrollo de artesanías y artesanos mexicanos.
Peña Guzmán precisó que igual enviaron la solicitud a la Federación para participar en el desarrollo de maquinaria especializada y de instrumentos médicos para diálisis, ya que de acuerdo con el IMSS y el Secih federal se invierten millones de pesos para las máquinas con las que se dializan a las personas y es importante desarrollar tecnología mexicana.