En la plataforma de TikTok, en la que constantemente surgen y dominan interminables “trends”, Ojitos Mentirosos ha aparecido para contraponerse a los estándares eurocentristas y las hegemonías y, esto, es algo de los que muchos de las personas están siendo conscientes al replicarlo.
Docenas se han sumado al tendencia que reproduce la cumbia ochentera del grupo coahuilense Tropicalísimo Fantasía en el fondo para, simultáneamente, mostrar diversos encuadres de las calles de México o momentos en estos espacios, mientras lxs protagonistas aparecen en medio de los diversos escenarios portando un maquillaje de payaso.
Ninguno de sus elementos son azarosos: en realidad, el trend hace directa referencia visual al filme “Chicuarotes”, estrenado en 2019 y dirigido por Gael García Bernal. Pero la intención no se queda en la estética, sino en la crítica contenida en el propio filme, en el que se abordan temas de desigualdad y la cruda realidad que afrontan los sectores más precarizados de nuestro país.
Por ello, los usuarios que se han sumado a la tendencia han tomado la oportunidad para mostrar, desde una mirada más honesta, las distintas realidades en los estados de la república, mostrando mercados, calles comunes, transportes públicos, estaciones de metro, parques olvidados, trabajadores y escenas diarias en las colonias o delegaciones.
Por otro lado, los múltiples videos muestran -de manera intencionada o no intencionada- una especie de resistencia contra los estándares eurocéntricos, centrándose en lo que podría ser considerado “poco atractivo” o “poco estético”; todas aquellas expresiones populares que acumulan luchas e historia como lo son los grafitis, los puestos “informales”, una visión no blanqueada que muestra los verdaderos rostros de México.
Entre los metrajes, por supuesto también ha surgido el intento de apropiación por parte de creadores o sectores más privilegiados que diluyen el significado original para banalizar y convertir este pequeño movimiento en un trend más, nos obstante, muchos usuarios han salido a señalar y criticar estos intenciones, recordado el origen ya mencionado.