agosto 20, 2025 5:35 am
agosto 20, 2025 5:35 am
agosto 20, 2025 5:35 am

CDMX a la vanguardia: protege a lomitos en caso de divorcio

El Congreso de la Ciudad de México aprobó que, en casos de divorcio, las mascotas puedan tener custodia compartida, para de esta forma garantizar su cuidado y bienestar.

Con 57 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso de la capital, probó la iniciativa presentada en enero por la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa Fernanda Ledesma Alpízar.

La reforma, denominada “Con quién se queda el perro”,  será una adición al artículo 267 del Código Civil de la Ciudad de México, dentro del Capítulo X del Divorcio.

Durante la sesión extraordinaria del Congreso, Ledesma, destacó que la CDMX es la primera entidad de México en reconocer oficialmente el derecho de guarda y custodia, así como un plan de cuidados que garantizarán la protección y el bienestar de los seres sintientes en los procesos de divorcio.

Será un juez quien determine la resolución y se tomarán en cuenta factores como:

“La capacidad de cada parte para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para los seres, así como la disponibilidad de tiempo y recursos para cuidar de ellos”, explicó Ledesma.

Para que esto sea posible, al momento de promover el divorcio deberá incluirse  la solicitud dentro de  la propuesta de convenio.

“Todos los habitantes de esta ciudad, al momento de promover un divorcio, podrán incluir en su propuesta de convenio la posibilidad de permitir a ambos cónyuges mantener un vínculo con su ser sintiente, llegar a acuerdos sobre su custodia, cuidados, visitas, manutención y atención veterinaria”, añadió la legisladora.

Con esta reforma, la Ciudad de México marca un precedente a nivel nacional en la protección de los animales de compañía.

Comparte en tus redes sociales