agosto 16, 2025 6:37 am
agosto 16, 2025 6:37 am
agosto 16, 2025 6:37 am

Claman justicia por el asesinato de la activista trans Katia Daniela

Colectivos LGBTQI+ resaltaron que Katia Daniela Medina dedicó su vida a la defensa de derechos de personas trans, encabezó marchas, propuso iniciativas y exigió un trato digno e igualitario.

Durante esta semana diversos colectivos han estado de luto, pues el 9 de agosto fue localizada sin vida la defensora de derechos de personas trans y directora del colectivo Trans Zapotlán, Katia Daniela Medina. Por lo que se ha exigido que la investigación tenga perspectiva de género y de feminicidio y se ha condenado la falta de respeto a su identidad por parte de medios de comunicación.

Katia Daniela fue localizada sin vida el pasado 9 de agosto en la carretera Libre Sayula- Ciudad Guzmán en el municipio Zapotlán el grande ubicado en Jalisco. La Fiscalía del Estado de Jalisco destacó que el cuerpo de Katia tenía visibles huellas de violencia. Hasta el momento no se ha informado que alguna persona haya sido detenida.

Colectivos como Unión Diversa Jalisco A.C. condenaron el probable transfeminicidio del que fue víctima Katia y reconocieron su trabajo y dedicación en pro de los derechos de las personas trans. Recordaron que Katia encabezó marchas, impulsó iniciativas y exigió un trato digno e igualitario.

Unos cuantos días depués del asesinato de Katia se presentó en Jalisco la propuesta de ley Jonathan Santos y Paola Buenrostro, la cual busca tipificar los transfeminicidios y crímenes de odio. Tras presentar la iniciativa, la diputada Montserrat Pérez exigió que el asesinato de Katia Daniela se investigue con perspectiva de género y diversidad sexual, así como que se apliquen los protocolos federales para evitar la revictimización.

Comparte en tus redes sociales