La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detectó que hay cobro de piso en al menos tres mercados municipales, como son el de Huejotzingo, San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan, lo cual ya está atendiendo ante los reportes de las personas afectadas.
En entrevista con medios de comunicación, luego de la rueda de prensa de este lunes en , el titular de la dependencia Francisco Sánchez González, manifestó que varias de las denuncias que han recibido son de manera anónima y así se actúa.
Por ello, el funcionario comentó que se mantienen en coordinación con los directores de seguridad y la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar seguimiento a cada uno de los casos que se registran.
Sin embargo, aprovechó para recordar a la ciudadanía que pueden reportar cualquier hecho de manera anónima a través del número 089, como parte de la estrategia que se puso en marcha para combatir las prácticas de extorsión.
Dijo que una denuncia ayuda a la dependencia para tener información y poder actuar contra los responsables, así como mantener una coordinación entre las diferentes instituciones.
«Hemos tenido denuncia de estos mercados municipales y las estamos atendiendo, recuerden ustedes que presentamos un programa contra la extorsión, el cobro de piso forma parte de eso, entonces lo estamos atendiendo de manera integral”, recalcó.
Precisó que, en el caso específico del Mercado de Flores, que se ubica en el municipio de Huejotzingo, ya se pusieron en contacto con el director de Seguridad para planear las acciones que se van a poner en marcha y evitar que sigan estas prácticas.
Van seis detenciones por extorsión
Asimismo, comentó que se está actuando de manera contundente contra aquellas organizaciones compuestas por supuestos comerciantes, que presionan a otros para mantener su espacio o de los grupos dedicados a este fin.
Por ello, Sánchez González precisó que se han realizado hasta el momento seis detenciones de personas que cobraban piso y prácticas de extorsión, aunque no detalló si todas son por los reportes en los mercados.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, indicó que hay intervención estatal para entablar diálogo con los afectados, por lo que se confía en que se pueda tener un resultado positivo en los siguientes días y evitar algún conflicto mayor por la situación en la que se encuentran los terrenos del tianguis.