La obra “La otra historia de Rosa”, escrita y dirigida por José Palacios, aborda la relación entre un matlachín, un cantante/tamborilero, y un Viejo de la danza (bailarines de corte religioso y popular) del barrio de Saltillo. Ambos cuentan a los espectadores cuál es la «manda» que tienen que cumplir para el eterno descanso de una de sus ancestros: Rosita Alvírez.
Valiéndose de recursos como el teatro de papel, títeres de varilla y fantoches, cuentan las peripecias de esta señorita al desobedecer a su madre y acudir a un baile en un salón de la capital coahuilense, por el año de 1900. Sin embargo, en referencia a lo incierto de su destino después de la muerte de Rosita Alvírez, no es certera la leyenda si se encuentra «dando cuentas al creador» o anda vagando su alma en pena por las calles y el cementerio de la ciudad. Es por ello que, con la religiosidad que caracteriza a los danzantes y músicos, esperan la indulgencia para el eterno descanso de Rosita Alvírez, personaje ficticio o real de los habitantes de la capital coahuilense.
La obra “La otra historia de Rosa” se presenta este jueves 14 de agosto a las 17:30 horas en la sala Samuel Beckett del Centro para las Artes TETIEM con una cuota de recuperación de 100 pesos.
Acerca de grupo ecléctico de teatro: fundado el 5 de mayo de 1991 en Monclova, Coahuila. Sus integrantes han llevado a escena más de 80 obras teatrales. Sus trabajos han tenido como destinatarios diversos públicos: infantil, estudiantes, jóvenes, trabajadores, amas de casa, públicos especiales (discapacitados, hospitalizados, presos, marginados) y funcionarios. Tambíen han obtenido reconocimientos a nivel nacional.
Por otra parte, a partir de este mes, el Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano, TETIEM A.C. estará realizando en conjunto con Nottle Theatre Company de Corea del sur, un laboratorio para la creación de una puesta en escena cuyo tema será la familia, inspirado en el texto “Un hogar sólido” de Elena Garro, dicha puesta en escena estará conformada por elenco coreano y mexicano bajo la dirección conjunta de José Carlos Alonso de TETIEM y el director coreano Young Oh Won. Pronto se darán a conocer más detalles al respecto sobre esta colaboración internacional.